Sensini: "Todavía sigo disfrutando"
El argentino cumple hoy 39 años y es el jugador más veterano de la Liga italiana; "todavía no me pesa correr detrás de una pelota", dice el defensor de Udinese; un repaso de su rica trayectoria
Con 16 años en el calcio, Néstor Sensini se ganó un lugar en la historia de la Liga italiana. Hoy, el defensor argentino cumple 39 años y ostenta un récord especial: es el jugador más viejo que actúa en ese certamen. Semejante trayectoria le deparó varios reconocimientos del ambiente futbolístico italiano en el último año. Roberto Mancini, el actual DT de Inter y quien fue su compañero en Lazio en 1999, le dijo: "Vos jugá hasta que puedas, hasta que no te echen". Antonio Cassano, el delantero de Roma y de la selección italiana, fue uno de los tantos rivales que le pidieron cambiar la camiseta para tener un recuerdo suyo. Hasta el árbitro Giuliano De Santis lo hizo el año último, cuando se enteró de que iba a ser la temporada final del defensor argentino.
Pero Sensini cambió sobre la marcha. Había dicho que se iba a retirar a mitad de año, pero la clasificación de su equipo, Udinese, para la Liga de Campeones le hizo postergar por un año su decisión. "Todavía sigo disfrutando", asegura el argentino a la hora de resumir por qué todavía siente el gusto de entrenarse y de jugar, aunque muchas veces sea suplente, a una edad en la que la mayoría de sus colegas ya colgó los botines hace rato.
-¿Cómo se hace para seguir jugando a los 39 años en una liga tan competitiva?
-Cuando empecé a jugar al fútbol no suponía que iba a venir a Italia en 1989 y, casi a los 40 años, seguir jugando en una liga tan difícil como ésta. Las cosas se fueron dando con el tiempo. Me adapté bastante bien, no tuve lesiones graves y eso me ayudó. Más la fuerza de voluntad para seguir jugando y divirtiéndome. Sigo en este trabajo sin que me pese, y eso me hace seguir detrás de una pelota.
-Debe de ser fundamental la motivación mental.
-Si uno está bien físicamente pero de arriba no está con las ganas de superar ciertas cosas, no sirve. Hago lo que me gusta.
-Cuando cumplas 50 y mires para atrás, ¿qué vas a ver?
-Creo que al mirar para atrás todo será muy positivo. Es un orgullo muy grande para mí construir esta carrera. Aunque en todos los trabajos hay sacrificios, los esfuerzos que uno hizo allá lejos en sus comienzos, como tener la familia apartada o tantos viajes, sirvieron.
-Pasaste más de la mitad de tu vida como futbolista profesional... ¿No te cansaste?
-Pasaron casi 20 años desde que debuté, en 1986... Estoy agradecido de lo que me dio el fútbol. Trabajo en lo que me gusta, he conocido muchos lugares, mucha gente. Es toda una experiencia de vida pasar 17 años fuera de mi país. Me hizo crecer mucho como persona, que por ahí otro trabajo no me lo hubiera dado? Y lo fundamental es que todavía sigo disfrutando.
-Jugar a los 40 años puede ser una tentación. ¿Este será seguro tu último año?
-Seguro, esta vez sí [ríe]... Por una cuestión física. Es mejor decir basta cuando uno puede terminar bien?
-¿Y después?
-Voy a tratar de ser técnico. Me gusta, aunque no sé si estaré capacitado. Hay que poner otras cosas, porque el jugador piensa mas en sí mismo y él tiene que evaluar todo. La idea es probar para ver si estoy capacitado.
Pero para que se ponga el buzo de DT todavía falta. Hoy Néstor Sensini, en el estreno de sus 39 años, sigue siendo un orgulloso futbolista.
504 partidos disputó en su carrera en Newell´s (74), Udinese (226), Parma (180) y Lazio (24)
29 goles convirtió: dos en Newell´s, uno en Lazio, 11 en Parma y 15 en Udinese
lanacionar