Entrevista. "Somos un equipo con fútbol y goles"
En un plantel con jugadores desequilibrantes, Diego Buonanotte enseña el camino del éxito; no lo desvela el partido de River ante San Lorenzo, mañana, por la Copa
Con la lesión de Ariel Ortega y la irregularidad de Alexis Sánchez asumió un mayor protagonismo. La responsabilidad no lo abrumó. Aceptó el desafío que le propuso el entrenador Diego Simeone y se convirtió en el conductor de River. Con inventiva, desequilibrio y goles se erigió en una de las figuras del equipo. Después de mucho batallar está cumpliendo el sueño que acunaba en los tiempos en que desde Teodelina, en Santa Fe, viajaba para jugar en las divisiones inferiores del club de Núñez. Diego Buonanotte dejó de ser una promesa para ser una realidad. Las dudas que provocó su diminuto físico dieron paso a los halagos, aunque él mantiene el bajo perfil. "Siempre imaginás meter goles, pero lo que me está pasando es raro. No soy un goleador, pero miro la tabla y soy el jugador de River que tiene más goles en el torneo. Lo importante es convertir y que el equipo pueda ganar, porque el objetivo del plantel es pelear en los dos frentes", dice, mientras se acomoda en la tribuna visitante de la cancha N° 1, en el predio de Ezeiza.
El rostro aniñado no muestra signos de cansancio, aunque su menudo cuerpo ofrece algunas secuelas del trajín de los partidos. Es el futbolista que más faltas recibe, y el día posterior a los encuentros, raspones y hematomas decoran sus piernas. "Los árbitros piensan que exageramos al caer, pero los lunes sentimos los dolores de las patadas del día anterior. Creo que hay que proteger a los que intentan jugar", comenta, mientras atiende una llamada en el celular. "Es mi papá, viajó al pueblo y el miércoles vuelve para el partido con San Lorenzo", se disculpa.
-¿Cuánto influye el físico para ser maltratado por los rivales?
-No sé si es determinante, y la altura no es algo que me preocupe. [Lionel] Messi y [Sergio] Agüero son bajitos y son dos fenómenos, como [Marcelo] Gallardo y [Ariel] Ortega.
-¿Recibís consejos para evitar los golpes?
-Sé que hay que jugar distinto, evitar algunos roces y hacer pesar la habilidad en sectores determinados, donde el foul genere peligro y complique al rival. Passarella me enseñó mucho, y con Simeone estoy aprendiendo en lo individual y en lo colectivo.
-Simeone es meticuloso, detallista, ¿es muy diferente de Passarella?
-Con los dos tuve libertad para jugar, aunque el compromiso con los compañeros nunca puede faltar. Por ejemplo, en el superclásico recuerdo que Passarella me dijo que molestara a Ibarra; Simeone, contra Estudiantes, me pidió que como habían expulsado a Cabral jugara al lado de Ahumada. Terminé casi marcando a Verón y me pareció extraño, aunque si es beneficioso para el equipo hay que sacrificarse.
-La presencia de Ramón Díaz y de varios ex jugadores de River generó una gran expectativa para el partido con San Lorenzo. ¿Sentís que hay una presión extra?
-Era muy chico cuando estaba Ramón [Díaz] en River, esa etapa no la viví. Para mí es un partido normal, como cualquier otro; tal vez para la gente sea diferente.
-¿Que juegue Andrés D Alessandro no te provoca nada especial?
-Lo conocí cuando estaba en las inferiores, pero nunca tuve la suerte de compartir un equipo. En esa etapa tuve la suerte de vivir muy de cerca el mejor momento de D Alessandro en River, que junto con Ortega son los jugadores en los que siempre me fijé para aprender.
-¿Cuáles son las virtudes que tiene River para eliminar a San Lorenzo y superar a Boca?
-Somos un equipo con fútbol y goles, con individualidades importantes, pero que además colectivamente está funcionando. El sacrificio tiene que estar siempre, y el fútbol lo aportamos entre todos. Si mantenemos la actitud que demostramos hasta ahora, vamos a dar pelea en los dos frentes.
"Viene en alza. Mejoró física y tácticamente. Encontró mejor los lugares donde jugar", señaló el Cholo Simeone; "No tiene precio", aseguró el presidente José María Aguilar, que agregó que los hinchas de River podrán seguir disfrutando por un tiempo de las gambetas y la inventiva de Buonanotte.
- La presencia de Ortega es la duda de Simeone
Para el partido de mañana, con San Lorenzo, por los octavos de final de la Copa Santander Libertadores, el DT Diego Simeone deberá decidir entre Ariel Ortega y Diego Buonanotte para confirmar el equipo. La posible alineación: Carrizo; Ferrari, Cabral, Tuzzio y Villagra; Ahumada y Abelairas; Augusto Fernández, Falcao y Ortega o Buonanotte; Abreu. El cotejo empezará a las 19.45, y el árbitro será Héctor Baldassi.