Sudamericano Sub 17: la Argentina le ganó a Chile y quedó a un paso del Mundial
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QGEO3VLS5NBIBBMIRL4ADDNWFE.jpg)
Una muestra de efectividad. Un festejo que reconforta. Con el objetivo cada vez más cerca, la Argentina venció a Chile 2-0 en la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Perú. Así, después de este triunfo con un doblete de Matías Godoy, el equipo argentino quedó como líder del torneo y a dos fechas del cierre sigue su ruta rumbo al Mundial que se disputará en Brasil.
En el estadio de la Universidad de San Marcos, en Lima, el conjunto dirigido por el cordobés Pablo Aimar afrontó su tercer compromiso de la fase final después del empate en el debut ante Perú (0-0) y del triunfo del último viernes frente a Uruguay por 1-0 con gol de Juan Sforza. Para el elenco argentino el desafío era mayúsculo: del otro lado aparecía Chile, que estaba invicto en el certamen y era el líder con puntaje ideal. Además, el combinado nacional llegaba a este cruce con la sensible baja del caudillo de la defensa, Bruno Amione, que sufrió una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho y se perderá lo que resta del Sudamericano. El santafesino que juega en Belgrano había marcado el gol contra Brasil que le dio a los chicos argentinos un boleto a la siguiente instancia.
#Sub17EnTyCSports ¡GOL DE ARGENTINA! Godoy abrió el marcador ante Chile, en Lima, a los 17 segundos del primer tiempo. La Albiceleste pegó en el arranque. pic.twitter.com/LZZ3URfBLW&— TyC Sports (@TyCSports) 8 de abril de 2019
Como es habitual en cada uno de los compromisos, Aimar apeló a la rotación de futbolistas y apenas repitió cinco jugadores con respecto a la formación que derrotó a Uruguay. El recambio constante es uno de los sellos del cordobés. Al DT le gusta que todos participen. Su visión no se reduce al presente y a este torneo, sino que busca que crezcan, sumen minutos internacionales y evolucionen.
No pudo haber mejor noticia para la Argentina que un gol tempranero. Cuando apenas iban 17 segundos, Godoy le ganó la espalda a Patricio Flores, definió de derecha y, tras la gran atajada del arquero Julio Fierro, el delantero de Atlético Rafaela capturó el rebote y marcó de zurda el 1-0.
#Sub17EnTyCSports ¡GOL DE ARGENTINA! Godoy marca el 2-0 ante Chile, de penal, a los 39 minutos del primer tiempo. pic.twitter.com/USZtGTvZWB&— TyC Sports (@TyCSports) 8 de abril de 2019
En desventaja, Chile dio un paso al frente, y los chicos argentinos varias veces apelaron a los pelotazos largos. Les costaba encontrar espacios y despejar los caminos. Consolidado en su formación, el elenco dirigido por el argentino Hernán Caputto cuenta con futbolistas de mucha movilidad como Alexander Aravena, Alexander Oroz y Benjamín Osses.
A los 38, el arbitro Juan García cobró una infracción insólita: Franco Orozco pisó la pelota y se resbaló, pero el boliviano marcó la falta de David Tati, que apenas había encimado al chico de Lanús. Godoy lo pateó muy bien, la pelota entró en el ángulo izquierdo de Fierro y el 2-0 le aportó tranquilidad a la Argentina. Más allá de esa jugada puntual, Orozco comenzó a perforar la banda izquierda, se asoció con Matías Palacios y siempre se enseñó influyente. Las variantes del seleccionado están en la enorme riqueza de sus hombres de ataque. Son chicos con estupendas condiciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JIBM5ESJ6RAGFKWLV5CWAMIULM.jpg)
En la segunda etapa, ya dos goles abajo, Chile arriesgó y asumió que debía quemar sus posibilidades. Presionó con intensidad, aunque al llegar a tres cuartos de cancha careció de profundidad. En los pocos intentos aislados que tuvieron se encontraron con la seguridad del arquero Rocco Ríos Novo.
La Argentina nunca se alteró, mantuvo el orden durante toda la segunda etapa e intentó llegar con pelota al pie, apoyada en el buen manejo de la mayoría de sus futbolistas. No hubo situaciones concretas de riesgo -salvó un mano a mano de Palacios en el final- y el partido se cargó de infracciones, es cierto. Pero la ventaja de dos goles nunca corrió peligro y los juveniles entregaron algunos chispazos que le valieron para edificar el triunfo.
¡Esta es la alineación de @Argentina[R][R]!#ElInicioDelSueño#Sub17Perú2019#CONMEBOLpic.twitter.com/pChTcZ9KqL&— Sudamericano Sub 17 Perú 2019 (@sub17Peru2019) 8 de abril de 2019
De esta manera, la Argentina redondeó un triunfo sólido sobre Chile y lleva cuatro partidos sin recibir goles, lo que le permitió sacar una luz de distancia sobre los rivales. Dio otro paso para tomar aún más impulso. A Brasil, ya clasificado para el Mundial por ser el país organizador, se le sumarán los cuatro primeros equipos del hexagonal. El camino parece allanado.
En la cuarta fecha del Hexagonal final, el Sub 17 jugará el jueves desde las 18.30 frente a Paraguay. El cierre será el domingo 14, frente a Ecuador, en horario a confirmar.
Después de aquella jornada inicial con dudas en la etapa de grupos, donde fue goleado 3-0 por Uruguay, el Sub 17 hizo correcciones, se despojó de las ataduras y ahora se permite soñar. El derrotero del torneo le permitió al plantel de Pablo Aimar fortalecer todo lo bueno y aprovechar los momentos de buen juego. Le sobran los futbolistas de buen pie en un grupo donde todos tienen rodaje y nadie se considera segunda opción.
En una categoría históricamente dominada por Brasil, la frescura del plantel argentino permite soñar con el campeonato. En Sub 17, la Argentina logró los títulos en 1985 -allí todavía el certamen era Sub 16-, 2003 y en 2013 por última vez. Hay material y plafón para ir por la gloria continental.
¡Final del encuentro! Con dos goles de Matias Godoy, @Argentina[R][R] venció 2-0 a @LaRoja[R][R] y los de Aimar suman siete unidades en el hexagonal final.#ElInicioDelSueño#Sub17Perú2019#CONMEBOLpic.twitter.com/N7y14cjkD4&— Sudamericano Sub 17 Perú 2019 (@sub17Peru2019) April 8, 2019
La síntesis:
Chile: Julio Fierro; David Tati, Patricio Flores, Cristian Riquelme y Daniel Gónzalez; Danilo Díaz, Gonzalo Tapia, Vicente Pizarro y Alexander Aravena; Alexander Oroz y Benjamín Ossés. DT: Héctor Hernán Caputo.
Argentina: Rocco Ríos Novo; Kevin Lomónaco, Tomás Lecanda, David Ayala y Luciano Vera; Franco Orozco, Juan Sforza, Francisco Flores y Matías Palacios; Matias Godoy y Santiago Simón. DT: Pablo Aimar.
Goles en el primer tiempo: 18 segundos y 38m. Godoy (A), el segundo de tiro penal.
Cambios en el segundo tiempo: 13m. Matías Belmar por Oroz (CH) y Kennan Sepúlveda por Ossés (CH), 22m. Cristian Medina por Sforza (A), 30m. Luciano Ferreyra por Orozco (A) y César Pérez por Pizarro (CH) y 40m. Ricardo Grance Martínez por Simón (A).
Amonestados: Patricio Flores, Riquelme y Daniel González (CH). Palacios (A).
Cancha: Universidad San Marcos (Lima).
Árbitro: Juan Nelio García (Bolivia).
Más leídas de Fútbol
Despegue a la victoria. De discreto delantero a representante goleador: quién es el cerebro detrás de la carrera de Enzo Fernández
Precio irrisorio. Es crack, casi le saca el Balón de Oro a Messi y ahora se tuvo que ir de Chelsea por la llegada de Enzo Fernández
"Andá pa’ allá, bobo". El verdadero origen de la discusión de Messi con Weghorst y la "mediación" de Kun Agüero
Habló Messi. Las chances de jugar el Mundial 2026, cómo vio la atajada increíble de Dibu y qué charló con Mbappé tras la final