El seleccionado. Terrenal
Poco acostumbrado a las críticas, Lionel Messi recibió cuestionamientos tras la eliminación de Barcelona de la Liga de Campeones; dejó interrogantes y abierta la chance de que los seleccionados quieran copiar la receta de Mourinho para intentar frenarlo en el Mundial
Los disparadores que generaron la eliminación de Barcelona y de Lionel Messi de la Liga de Campeones tendrán varios capítulos. No se terminarán ni siquiera luego de disputarse en Madrid la final, el 22 de mayo, entre Inter y Bayern Munich. Porque hubo un choque de estilos y, sobre todo, porque el foco de los argentinos sigue puesto sobre Messi. Faltan sólo 40 días para el Mundial de Sudáfrica y, claro está, la mayor esperanza de Diego Maradona pasa porque el crack del equipo catalán llegue en óptimas condiciones.
Como muchas veces domina el resultadismo, quizá nada de todo lo que sigue se habría escrito o dicho si el gol de Bojan, en el descuento, hubiese sido convalidado por el árbitro Frank De Bleeckere. O si un superarquero como Julio César no le hubiera mandado al córner ese zurdazo de Leo desde fuera del área. Pero lo cierto es que después de varios partidos, la prensa española criticó a Messi. En líneas generales, se habló de que lo vieron "distinto, nervioso y sometido". No es un dato menor, teniendo en cuenta que desde el entorno de Messi han causado muchos enojos los comentarios de cierto sector de la prensa argentina y su comparación con lo que generaba en la selección.
Juanma Rubio, del diario As, opinó: "Messi tuvo la mejor ocasión del primer tiempo, pero penó nervioso y sometido, suspirando por una Champions que pareció suya y que ha desaparecido ante sus ojos, robada. Falló Messi, falló Barcelona". Pablo Egea, del diario Marca, explicó: "Inter consiguió neutralizar a Messi, que por momentos ha lucido exhausto". El País publicó: "Descolorido como equipo, tampoco encontraron los azulgranas la figura de Messi, anudado y desenfocado, uno de los tantos en un partido marcado por la impotencia del Barcelona".
Los medios no sólo tomaron nota de lo sucedido ante Inter, sino también en las últimas cinco actuaciones (tres de la Liga de España y dos de la Liga de Campeones), donde no marcó goles. Suma 470 minutos sin convertir y si no anota antes de los 28 del primer tiempo ante Villarreal, igualará su peor marca, registrada en octubre de 2009.
Hasta desde Italia sumaron comentarios: La Gazzetta dello Sport habló de "un Messi enjaulado", del que "se esperaba más, pero produjo más humo que asado". Y Tuttosport reflejó que "Messi y compañía se golpearon contra gigantes como Lucio y Samuel".
Messi deberá demostrar que puede levantarse y sobreponerse a las críticas. Una encuesta en el diario Marca de ayer mostró que, sobre 8514 votos, el 76,7% afirmó que el Barça se sentirá afectado en la Liga por la eliminación frente a Inter. Todo un tema. Guardiola, como era de esperarse, lo defendió: "Leo ha estado generoso, como siempre. Si se hubiese tirado a la derecha se habría encontrado con tres centrocampistas y una defensa de seis". "A pesar de la eliminación de Barcelona, Messi sigue siendo el mejor jugador del mundo", comentó Esteban Cambiasso.
Las preguntas ya comenzaron a girar: ¿el nivel de Messi es para preocuparse? ¿Los rivales encontraron realmente una forma de marcarlo? ¿Habrán tomado nota desde Nigeria, Grecia y Corea, los rivales de Argentina, para repetir la estrategia?
Obviamente que lo ilógico era el nivel que traía Messi hace un tiempo, donde convertía de a tres y hasta cuatro goles llegando a festejos ilimitados. Además, ningún equipo del Grupo B tiene la calidad técnica individual y el potencial de Inter. Pero tomaron nota de que alguien frenó a Messi y sí será un llamado de atención para tener en cuenta, sobre todo por la dependencia que tendrá la selección del N° 10 en Sudáfrica.
A tan poco del Mundial, Messi (y todo Barcelona) buscarán reaccionar mañana ante Villarreal, por la Liga española. El conjunto catalán le lleva un punto de ventaja a Real Madrid cuando restan doce por jugarse. Más que nunca las miradas estarán puestas en ver cómo se sobrepone anímicamente a la adversidad. Es que, por la acumulación de rendimientos en un puñado de partidos que en España no conformaron, pasó a ser un jugador terrenal. Aun sin descollar, Messi fue el mejor de su equipo en la eliminación. Pero, como sucede varias veces con la selección, no alcanzó. Fue víctima de la críticas y generó varios interrogantes. Cuando faltan 40 días para el Mundial, una victoria que fue derrota mostró al Messi más terrenal.
LA AGENDA
A la selección la esperan días intensos de aquí en adelante. El próximo mes estará cargado de viajes... y de decisiones.
5/5 Partido amistoso vs. Haití, en Cutral Có, desde las 21.
10/5 La lista de convocados para el amistoso del 24, vs. Canadá.
11/5 La lista premundialista de 30 jugadores; no hay obligación de darla a conocer.
24/5 Amistoso despedida vs. Canadá, en el Monumental.
26/5 Viaje del plantel, en chárter, a los Emiratos Arabes.
29/5 Amistoso contra un combinado de los Emiratos, en Dubai.
30/5 Llegada a la Universidad de Pretoria, búnker durante el Mundial.
12/6 Debut en el Mundial, vs. Nigeria, por el Grupo B, en el Ellis Park de Johannesburgo.
lanacionar