Un atípico domingo deportivo
El día terminó con el nuevo formato de Fútbol de primera
Cuando Enrique Macaya Márquez abrió ayer a las 22 un "nuevo" Fútbol de primera, empezaba a cerrarse el domingo deportivo más atípico en muchísimo tiempo para la TV. "Hay material que debe ser reinventado", admitió Macaya frente al nuevo escenario que le quitó el privilegio de ser el primero en emitir jugadas y goles. "La responsabilidad de lo que pasaba antes era de la AFA", agregó antes de prometer que de aquí en más el ciclo insigna de TyC tendrá notas, móviles, entrevistas y otra mirada sobre la fecha, con un panel en el que Fernando Pacini y Juan Pablo Varsky volvieron a demostrar que son los mejores comentaristas del medio, junto a los pintorescos Tití Fernández y Héctor Veira.
No sólo con éste último se trasladó el espíritu de La última palabra (Fox Sports) a la TV de aire: su conductor, Fernando Niembro, se sumó también a Fútbol de primera –empezó con un raiting de 10.3 puntos– dialogando con Marcelo Tinelli en una noche que tuvo muchos nombres fuertes en la pantalla: a la misma hora, Susana Giménez y Mirtha Legrand –ajenas al fútbol– charlaban mano a mano en Telefé.
Mientras tanto, en América, también a las 22 se puso en marcha El show del fútbol, con Alejandro Fantino, Jorge Rial y varios futbolistas que participaron en la primera fecha. El ciclo, pensado en principio para el hincha apasionado, reprodujo las imágenes de la fecha con la imagen y el audio generados por Canal 7.
La estrategia no fue casual. América transmitió ayer en dúplex con el 7 dos partidos (Huracán-Lanús y Boca-Argentinos), mientras Canal 9 lo hizo con Banfield-River. La novedad fue que en el cable Canal 26 también tomó la emisión del 7 y emitió íntegramente los partidos de Boca y River.
En el canal oficial, otra vez hubo ocho horas ininterrumpidas de fútbol (de 14 a 22), con algo más de avisos en los entretiempos y varias placas publicitarias durante el partido jugado en la Bombonera. Allí reapareció el relato de Marcelo Araujo, que renovó sus clásicas muletillas ("¡Lo que te devoraste!") y vulgaridades ("Dije una boludez", señaló a los 5 minutos de juego) de los años 90 en TyC. A su lado, Julio Ricardo atribuyó tres veces a Ariel Rosada los goles convertidos por Guillermo Marino.
lanacionar