La Copa Libertadores. Un conflicto que se extiende
Grondona intercedió ante los mexicanos para que revean su decisión de abandonar todos los torneos de la Conmebol
MEXICO.– La desconfianza, los enojos, las dudas y la comunicación entorpecida agravan el conflicto entre la Federación Mexicana de Fútbol y la Conmebol, generado a partir del brote de gripe porcina y la consecuente indefinición sobre la localía de los equipos aztecas en la Copa Libertadores. La decisión que anteanoche tomaron los dirigentes mexicanos de retirar del torneo a sus dos equipos, Chivas y San Luis, se endureció cuando la federación azteca determinó romper relaciones con la entidad continental y desistir de participar también en la Copa Sudamericana y en la Copa América.
A medida que se profundiza el cortocircuito se conocen más detalles. En México, donde aumenta la indignación ante lo que se tomó como una actitud discriminatoria, denunciaron que con la Conmebol había un acuerdo: los equipos mexicanos se retirarían a cambio de un "resarcimiento económico y deportivo". Y que la posterior decisión de la entidad continental, anunciada por el presidente Nicolás Leoz, de que los octavos de final –San Luis ante Nacional y Chivas frente a San Pablo– se jugaran a un solo partido en Uruguay y en Brasil, violó ese arreglo.
Tanto se complicó todo que Julio Grondona, presidente de la AFA, intentó mediar en la crisis. Lo reveló el máximo dirigente de la Federación Mexicana, Justino Compeán: "Me llamó don Julio Grondona, persona que aprecio y a la que le agradezco. Me ruega que mantengamos una puerta abierta; que él, en su calidad de vicepresidente ejecutivo de la Conmebol, no está de acuerdo con el segundo comunicado y que ésta es una decisión de Leoz, posiblemente con la influencia de la confederación brasileña". Desde ese momento, para muchos, en México, el enemigo pasó a ser Brasil. "La influencia –un juego de palabras por su similitud con influenza– es brasileña", tituló el diario Esto en su página de Internet.
Por ese sentimiento de maltrato extendido, la dirigencia del fútbol mexicano, los jugadores y la prensa apoyaron la drástica decisión de la federación. Y algunos mensajes de advertencia apuntaron a la cuestión económica, un tema siempre delicado: "La dignidad está primero... Seguro que ellos (por la Conmebol) pierden más. Sólo hay que ver el número de patrocinadores mexicanos que estaban en la Copa Libertadores", expresó Eduardo del Villar, presidente de San Luis. Si hay posibilidad de que el tema se suavice, está por verse. "La pelota está en su cancha; para nosotros, el partido terminó", ilustró Decio de María, secretario general de la federación azteca.
- Nacional, aliviado; San Pablo estaba "listo" para jugar
Gerardo Pelusso, DT de Nacional, de Uruguay, que era el rival de San Luis en los octavos de final de la Libertadores, admitió sentirse aliviado tras el retiro de los equipos aztecas: "Me saqué un peso grande de encima", dijo. Mientras, en San Pablo, que debía medirse con Chivas, dijeron estar "listos" para jugar un solo partido, medida que había tomado la Conmebol y que provocó el rechazo mexicano.
lanacionar