El torneo Clausura. Un estreno amargo
En su debut , Racing sintió la efectividad de Banfield, que lo superó por 3 a 0, con los golazos de Dátolo, en dos oportunidades, y Leiva La ficha del partido
Después de esperar para que volviera a rodar la pelota, el estreno en el torneo Clausura parecía que tenía reservado un trago amargo para Racing. La última victoria sobre Independiente, en el cierre del Pentagonal de Grandes, no ocultó los problemas futbolísticos que había tenido en su preparación. Al parecer fue nada más que un soplo de aire fresco. El equipo de Avellaneda sintió el rigor de una realidad donde la felicidad le da la espalda. El verdugo fue Banfield, que lo superó inobjetablemente por 3 a 0.
El equipo del Sur siempre demuestra hambre de protagonismo e impone firmeza a la hora de enfrentarse con los grandes en su casa (en los últimos diez partidos consiguió 6 victorias y 4 empates). Lo que le importa al Taladro es construir otra campaña que aumente el orgullo de sus hinchas.
Banfield impuso un buen trato del balón desde el comienzo del partido. Con circulación, velocidad y precisión, algo complicado de demostrar en los primeros partidos. Al minuto de juego, un zurdazo de Lujambio puso en aprietos a Campagnuolo.
A Racing se le complicó el partido desde el principio, con la salida de Barroso por una lesión. El técnico Teté Quiroz movió las piezas: pasó a Grabinski a la derecha, corrió a Crosa como primer marcador central e hizo ingresar a Ubeda para jugar a su lado. Justamente por la derecha, Grabinski tuvo problemas para controlar a Dátolo, que se desmarcó varias veces por ese sector. La apertura del marcador llegó a partir de una buena habilitación de taco de Sand frente a una defensa de Racing que jugó al límite. Dátolo definió de zurda, cruzado y con suavidad ante la salida de Campagnuolo. La ventaja era justa.
La primera etapa se había caracterizado por las buenas intenciones de ambos... Pero ninguna claridad en Racing. Sin peso ofensivo, lejos de un funcionamiento aceitado. Desprovisto de puntería y sorpresa, salvo algunos arranques de Torres con sus corridas por el medio. La primera acción de riesgo de la Academia fue a los 32 minutos, a través de un remate de Bastía. Antes del entretiempo, Campagnuolo salvó el arco de su equipo frente a un bombazo de Galarza.
En el segundo tiempo se profundizaron las diferencias con dos golazos. Aumentó Dátolo con un tiro libre desde la derecha que pasó por encima de todos y se metió en el segundo palo del arquero. Y el 3-0 lo selló Leiva (primer tanto en primera), tras varios toques, con un remate desde 25 metros inatajable.
Las razones del resultado fueron claras y el conjunto del Sur las expuso desde el principio. Racing fue mucho menos y tuvo pocos recursos para encontrar una alegría.
Para un equipo que necesita afirmarse y encontrar enseguida estímulos anímicos, nada peor que empezar con un paso atrás. Para Banfield fue la manera de brindarle un homenaje a José Luis Sánchez, un ídolo que se marchó físicamente, pero que estará siempre en el corazón del Taladro.
- Opacos debuts
Todas las caras nuevas estuvieron del lado de la Academia: Arano y Bastía, dos que regresaron, y Valdemarín y Barroso, que jugó sólo 8 minutos a causa de una lesión (ver aparte). Ninguno lució en el marco de una opaca actuación del conjunto dirigido por Teté Quiroz.
EL DATO
Una fortaleza de local
Banfield no cae como local desde el 12 de marzo último, cuando perdió 1-0 frente a Newell´s. En su estadio acumula 11 triunfos y 7 empates.
LO POSITIVO
Gran concurrencia
La ansiedad que había por ver a ambos equipos en un partido por los puntos se notó en el Sur: unas 22.000 personas presenciaron Banfield v. Racing.
LO POSITIVO
La vuelta de Lujambio
Regresó anoche, tras la distensión en los ligamentos de la rodilla izquierda que sufrió ante Fluminense, el 28 de septiembre último, por la Sudamericana.
lanacionar