El torneo Apertura. Un éxito con sabor especial
Talleres, eliminado de la Mercosur, se impuso a Vélez por 2 a 1, tras ir en desventaja
CORDOBA.- Se recuperó con buen fútbol y convencimiento anímico. Talleres quedó eliminado de la Copa Mercosur, el jueves último, pero lo revirtió con amor propio y personalidad en el certamen local. En esta ciudad, el equipo cordobés se impuso a Vélez por 2 a 1, tras ir en desventaja. El primer tiempo fue la síntesis del aburrimiento, el segundo capítulo fue un cóctel de buen juego y vistosidad.
En ese contexto, Talleres se adueñó de la victoria con justicia. Venía golpeado por la eliminación, perdía ante Vélez y, en un par de minutos, lo dio vuelta con el corazón.
El primer capítulo fue aburrido, sin ideas claras, pura confusión. Talleres fue la imagen de la hibridez, desorientado en el momento de atacar, desconcertado a la hora de defender. No fue mucho más Vélez que, sin embargo, tuvo un par de situaciones claras de gol.
La primera la vulneró el arquero Dei Rossi, de 20 años, que ayer debutó en primera, en reemplazo del lesionado Mario Cuenca. Contuvo un fortísimo remate de Morigi, que apareció por sorpresa entre los zagueros cordobeses.
La otra ocasión finalizó en el travesaño, luego de un tiro de Gracián, desde fuera del área, ante otro quedo de la última línea de Talleres. Vélez no arriesgó mucho: lo suyo fue apostar al contraataque, pero Husain y compañía no tuvieron peso en los últimos metros.
El resto fue conocido: La Paglia, en Talleres no tuvo socios y se perdió en la intrascendencia. El juego creativo de Talleres fueron los esporádicos intentos individuales. Y el fútbol de Vélez tampoco tuvo ingenio ni decisión: Falcón, Domínguez y Gracián marcaron, lucharon y quedaron muy lejos del área rival.
El segundo capítulo, en cambio, fue la imagen del buen juego: Talleres y Vélez modificaron la actitud, hubo situaciones de riesgo y las emociones se reiteraron en cada momento.
En el comienzo, Vélez abrió el marcador con una joya del contraataque. Luego de un tiro en el palo de Roth, de Talleres, Eduardo Domínguez recuperó la pelota. Libre, en el mediocampo, tomó el balón Gracián, que continuó varios metros, dispuesto a la asistencia. Y en el área rival, apareció Morigi, que dejó desairado a Manfredi y convirtió el gol con un zurdazo. Fue un golazo por la jugada colectiva y la definición.
En ese momento apareció el amor propio de Talleres. Se presentó La Paglia, creció Albornoz, Roth fue determinante. El conjunto cordobés modificó la postura, sumó vértigo y buen juego.
Tuvo dos situaciones muy claras: un cabezazo de Carrizo finalizó en el palo derecho, un remate fortísimo de Roth fue salvado por Sessa, la pelota rozó el travesaño y se fue del campo. Talleres merecía el empate. Y, en dos minutos, dio vuelta la historia.
A los 21, tras un centro de Albornoz, Roth igualó con un cabezazo. Al rato, mientras aprovechaba la desesperación de Vélez, La Paglia se asoció con Cuba, esperó la habilitación y remató alto, arriba, lejos de Sessa. Otra joya. Y Talleres se desahogó.
Otro ajuste en Talleres
CORDOBA.- "En diciembre próximo se hará un nuevo recorte del presupuesto del fútbol, porque la situación económica no es fácil. Estimamos que las recaudaciones, de aquí hasta que finalice el Apertura, no serán las mejores", comentó Carlos Dossetti, presidente de Talleres, preocupado por la situación financiera de la entidad, días después de la eliminación de la Copa Mercosur.
Según Dossetti, en la reducción no ingresarían los jugadores que habitualmente son titulares. El pasivo de la institución cordobesa sería de 15.000.000 de dólares.
lanacionar