River. Un líder que invita al debate porque desoye el perfil histórico
La exitosa racha de los millonarios provoca controversias entre los defensores del juego vistoso, que distinguió al club a través de los años
Con la llegada de Simeone como entrenador, River se dio un lavado de cara y ofreció una imagen renovada, más prometedora. Todavía, cuando se jugó la 10» fecha del torneo Clausura, no es agradable a los ojos, pero sí redituable desde los resultados y las estadísticas. Con una apuesta futbolística innovadora, la estructura que montó el entrenador cuesta clasificarla dentro del estereotipo histórico. Lejos está de ser encasillada en el perfil clásico del club, aunque las tres temporadas y media sin títulos provocaron un cambio en las exigencias de los hinchas. Ahora, aquellos que hace un tiempo reclamaban sin concesiones que la formación respete la línea de juego tradicional, ahora dividen sus apetencias entre las urgencias por retomar la senda del éxito y el virtuosismo que deberían ofrecer los jugadores.
"Mientras haya esfuerzo, el talento y la calidad de los jugadores las tenemos. Si logramos mantener ese esfuerzo y la actitud, podremos resolver los partidos", analizó Simeone, durante la conferencia de prensa, tras el éxito, por 1 a 0, sobre Tigre, anteayer en el Monumental. Detrás del mensaje del Cholo, se encolumnó el pensamiento de los futbolistas. Y también hay un sector de los hinchas que comulga con la idea que pregona el DT. Como ese grupo que, instalado en la platea Centenario baja, generó con una simple frase la sonrisa del entrenador: "Tenés que ser nuestro [Alex] Ferguson, no te vayas nunca", vociferaron anteayer, ante Tigre.
Sacrificio y concentración son palabras que forman parte del vocabulario de Simeone, que no olvida cuál es el camino más directo para obtener los resultados. "Buscamos jugar mejor, tener situaciones, más fluidez de juego en la mitad de la cancha", arremetió, después de precisar que la gente se fue contenta por el resultado.
La efectividad en el área rival, la solidez defensiva que ofrece Juan Pablo Carrizo, el aprovechamiento de las jugadas con pelota parada y la entrega se convirtieron en los estandartes de la campaña, que desde las estadísticas no presenta fisuras. "Somos efectivos. En estos momentos, estamos concentrados en conseguir los tres puntos; después, habrá tiempo para enamoramientos. En definitiva, lo importante es ganar, porque cuando no lo logremos nos lo van a reclamar", sostuvo Radamel Falcao, el goleador del ciclo que conduce Simeone. Y agregó: "Ahora, esperamos que las individualidades crezcan para jugar mejor. River siempre trata de jugar bien, y sabemos que podemos dar mucho más. Pero en estos torneos cortos, ante el mínimo error, se acortan las ventajas. Además, los rivales también hacen los suyo y algunos se preparan toda la semana para enfrentarnos", reconoció el colombiano.
Las voces se repiten. El mensaje del técnico es claro y entusiasma a los futbolistas. La rotación permanente y la seguidilla de éxitos permite que todos se sientan protagonistas. "River es criterioso a la hora de defender y efectivo cuando debe atacar. Hay una disposición muy grande de todo el equipo, todos corremos y colaboramos cuando la pelota la tiene el rival. Somos solidarios y creo que se refleja en la cancha", acota Cristian Villagra, el lateral que pasó del ostracismo en los tiempos de Daniel Passarella a ser el futbolista de campo con mayor cantidad de minutos en la cancha.
"Este equipo sabe trabajar los partidos, sabe cuándo tiene que hacer la pausa. Estamos muy bien parados en la mitad de la cancha y en el fondo se nos ve seguros. Igualmente, tenemos que seguir mejorando. Este es un plantel con muchas figuras, pero solidario", se sinceró Gustavo Cabral.
Por el momento, sin ser vistoso le alcanza para marcar una ventaja sobre el resto de los equipos. Y mientras los números avalen la campaña, seducir a los hinchas será una cuestión de tiempo.
- Una mañana accidentada para el plantel
La ausencia de Eduardo Tuzzio, cuando el plantel comenzó el entrenamiento, ayer, en Ezeiza, generó incógnitas en la prensa. ¿El motivo? Se retrasó por el accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata. El defensor llegó al predio a las 11.20. Pero hubo un susto mayor: el juvenil Andrés Bogado se rompió el tendón de Aquiles de la pierna derecha, durante un partido en espacio reducido.
80 es el porcentaje de puntos logrado en el Clausura; en el Apertura 07, a esta altura, sumaba 15 puntos (50%).
12 es la cantidad de goles en 10 cotejos; en el Apertura 2007 llevaba 21, pero marchaba séptimo.
2 goles le hicieron a Carrizo; en el Apertura 07, en 10 partidos sólo Vélez no le había anotado (15 en total).
10 son los cotejos invicto, con 7 éxitos y 3 empates; en el Apertura 07, 4 triunfos, 3 empates y 3 caídas.
0 penales a favor le sancionaron; el último, ante Boca, por la 13° fecha del torneo Apertura 2007.
lanacionar