

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Hace trece días se conoció que Paraguay se incorporaba al proyecto Mundial 2030 , y el martes, en la Casa Rosada, se dio el primer paso posterior, que confirma las intenciones de una organización tripartita. El presidente Mauricio Macri recibió a su par de Paraguay, Horacio Cartes , y al máximo dirigente del fútbol sudamericano, el también paraguayo Alejandro Domínguez .
La agenda de la reunión, que comenzó pasadas las 14.30 y duró 40 minutos, estaba marcada por un objetivo: avanzar en la candidatura conjunta de Argentina, Paraguay y Uruguay rumbo al Mundial del Centenario. El país oriental, que también estaba invitado a la reunión, estuvo ausente. A ello contribuyó la crisis política desatada en Montecideo tras la renuncia del vicepresidente, Raúl Sendic.
El viaje de Domínguez y Cartes, a quienes acompañó el presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, estaba previsto desde hacía diez días. Paraguay fue el tercero de los países en sumarse a la postulación conjunta de Argentina y Uruguay para 2030. Por su parte, Chile, que negociaba para ingresar como el tercer país organizador, elevó una protesta formal a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por haber sido dejado de lado, según supo LA NACION. En los próximos días la Confederación Sudamericana intentará abortar el incidente. De todos modos, es seguro que no habrá un cuarto país en la postulación, que todavía es embrionaria. La hoja de ruta para los próximos meses prevé reuniones asiduas entre las tres naciones, y un ambicioso plan de remodelación de estadios.
“Vinimos a hacer una presentación conjunta de los tres países, Paraguay, Uruguay y Argentina, para ver la posibilidad de ser candidatos para el mundial de 2030. Y ver la posibilidad de que en el 2024 seamos sedes de la Copa América”, confirmó el presidente de Boca, Daniel Angelici , uno de los directivos argentinos que participaron en el cónclave. También estuvo el presidente de la AFA, Claudio Tapia . La Copa América de 2024 aún no tiene definida su sede; se había especulado con que sería organizada por Ecuador, mientras que en 2028 el torneo tendría lugar en Uruguay.
La agenda de Domínguez preveía un encuentro a solas con Tapia y una cena en un restaurante de Puerto Madero con un grupo de dirigentes de la AFA, incluidos los presidentes de Boca (Angelici), River (Rodolfo D’Onofrio) y San Lorenzo (Matías Lammens), para hablar del futuro del fútbol sudamericano.