El seleccionado. Una cuestión de imagen
A las 12, la Argentina enfrenta a Rusia pensando en llegar lo mejor posible al choque con Brasil; Messi no jugará por una lesión y en el ataque estará Diego Milito como referencia de área
MOSCU.- Cómo ocuparse de lo fundamental sin descuidar lo accesorio. Esa inquietud atrapa al seleccionado en las horas previas al amistoso de hoy. Porque la Argentina está muy pendiente del crucial encuentro ante Brasil por las eliminatorias del 5 de septiembre, pero también sabe que no puede menospreciar el test de este mediodía, a las 12, frente a Rusia, que nunca fue del agrado de Diego Maradona. No es un rival para subestimar, y al ánimo y la confianza del plantel, un tanto resentidos tras los últimos cotejos, no le vendrían nada bien otro rendimiento preocupante y un resultado adverso.
Es una oportunidad para que la Argentina pruebe algunas variantes individuales y haga ajustes del funcionamiento, aunque los imponderables le jugaron ayer una mala pasada a Maradona, que durante el reconocimiento del estadio del Lokomotiv, a la tarde, se quedó, nada menos, que sin Lionel Messi, que al patear una pelota sintió una contractura en el aductor izquierdo. Por precaución, para evitar una lesión mayor, el delantero de Barcelona quedó descartado. Fuentes del cuerpo técnico aseguraron que es una medida preventiva; no quieren exponerlo a Messi -como siempre, aquí está acompañado por Juanjo Brau, el fisioterapeuta que envía Barcelona- a una lesión más grave ni provocar un conflicto con el club catalán. Si el de hoy fuera el encuentro contra Brasil, Messi jugaría. El rosarino padece este inconveniente físico justo después de la temporada en la que menos se había visto perturbado por las lesiones. Esta baja le abre paso a Sergio Agüero.
El de hoy es un amistoso y, paradójicamente, dos de los puntos más altos de un ciclo que ya lleva siete encuentros con la conducción técnica de Maradona fueron los primeros partidos de este tipo, con las victorias en Escocia (1-0) y Francia (2-0). En esos exámenes, el equipo, con un planteo compacto y rápidos contraataques, recuperó la fortaleza moral que se había debilitado en el tramo final del renunciante Alfio Basile. Luego, errores de previsión costaron una histórica goleada en Bolivia (1-6) y, como dijo ayer Burdisso en una entrevista con LA NACION, hubo que volver a empezar.
Es de esperar que el seleccionado muestre hoy mejor condición física que futbolística. Todos sus jugadores están saliendo de las pretemporadas en sus equipos y no acumulan competencia oficial, un capital del que sí dispone Rusia, cuya Liga local ya está bastante avanzada. Tampoco le sobró tiempo para el trabajo a Maradona, que aquí sólo hizo dos entrenamientos.
La idea de Maradona es realizar numerosas variantes (hoy, en la reunión técnica, se establecerá el número de cambios permitidos), pero también pondrá desde el comienzo lo mejor que pudo traer (obviamente, con la excepción de Messi), una formación que seguramente será muy similar a la que enfrentará a Brasil. En el lugar del lesionado Demichelis (tampoco estará en el clásico sudamericano) estará Burdisso. La mayor novedad se dará en el medio campo, con el debut de Bolatti, el volante que fue una de las principales figuras del Clausura. Se le abrió un hueco por las ausencias de los lesionados Verón (candidato a acompañar a Mascherano en el eje ante Brasil) y Gago. Será un rendimiento a seguir el de Bolatti. Si la tensión del debut no le quita soltura, podría constituirse en la salida clara y limpia que a la Argentina le viene faltando.
Otro detalle significativo es que Diego Milito será por primera vez titular con Maradona. El nuevo refuerzo de Inter, que ya mostró su efectividad en algunos amistosos de la pretemporada del campeón italiano, le dará un matiz a la confección habitual de la delantera, que tendrá un N° 9 de área, un referente. Siempre que convocó a los jugadores que están en Europa, Maradona armó la ofensiva con los "bajitos": Messi, Tevez y Agüero (el día del debut, ante Escocia, Lavezzi acompañó a Tevez). La única vez que el técnico alineó desde el comienzo a un clásico centroatacante fue cuando armó el seleccionado del fútbol local, que tuvo a José Sand en el 3 a 1 a Panamá. Así es la actualidad del seleccionado, con el cuerpo y mente en Rusia, aunque si hay algo que le quita el sueño es llegar en la mejor forma para enfrentar a Brasil.
- El estadio no es muy grande, pero sí funcional
La Argentina jugará hoy en el estadio del Lokomotiv, donde Rusia ganó los dos partidos que disputó allí por las eliminatorias. Inaugurado en 1923, fue reconstruido en 2002 a un costo de 30 millones de dólares. Con capacidad para 30.000 espectadores, zonas VIP y otras comodidades, la FIFA lo calificó como un estadio 4 estrellas.
lanacionar