El torneo Clausura. Una mente confusa que sufrió el virtuosismo de Huracán
En Parque Patricios, River perdió por 4 a 0 en otra muestra de impotencia; el Globo quedó a dos puntos de la cima La ficha del partido
Con el ánimo triturado, River se arrastró en Parque Patricios y, en el colmo de su mala fortuna, se topó con Huracán, que, en el pico de su rendimiento, hizo gala del virtuosismo de su juego para florearse con una goleada que lo zambulló en la directa lucha por el título. Lejos de la futurología, el resultado se decantó como una lógica consecuencia entre dos equipos con la confianza -palabra clave en el asunto- en sitios opuestos.
- Nada le sale bien . El ánimo alicaído le impidió reincorporarse a River, que encadenó otra escena de desdicha a su difícil trance en el Clausura. Hace rato que los hinchas pusieron en foco a los jugadores y el nerviosismo se notó en cada pase. Ni siquiera le sirvió ese aceptable comienzo, de apenas diez o quince minutos, en los que insinuó asentarse con pie firme. Bastó una pequeña situación adversa como para que todo se fuese directo al suelo. Qué mal estará la mente de River que la frustración lo poseyó a partir del remate de Falcao que pegó en el palo, apenas a los ocho minutos. A partir de entonces, el declive se volvió más y más pronunciado.
El flojo rendimiento se tradujo otra vez en gestos de fastidio e impotencia frente al Globo. La falta de ideas quedó expuesta en el individualismo de Buonanotte o en las alocadas corridas de Falcao. No le dio resultado ni los cambios posicionales ni el intento con los juveniles ni los tres cambios en el mismo momento. Hasta Fabbiani perdió la simpatía de los primeros tiempos y sus toques ya generaron algunos gritos de exasperación en plena popular. Otra vez River se quedó sin Norte.
La debacle la determinó la expulsión de Villagra, por juego brusco, después de una infracción sobre Toranzo. En desventaja numérica y con el desequilibrio del toque corto de Huracán, River jamás se recompuso; quedó expuesto, desarticulado, ante los embates del vencedor. Y hasta la diferencia pudo haber sido más holgada...
- Todo le sale bien . Huracán, de pensamiento fuerte y nítida convicción, no se sintió cómodo en un principio. La presión de los millonarios surtió efecto y desconectó por un rato a las piezas más desequilibrantes, sobre todo a De Federico. Cuando no pudo hacerse de la pelota, Pastore entregó dinámica y estuvo siempre a un costado de Bolatti en eso de la distribución precisa.
Sólo fue cuestión de mantenerse paciente hasta que sobrevino la apertura. Fue una conquista que marcó el camino de unos y otros. Pastore levantó la vista, miró fijo a Vega y convirtió con un tiro potente y desde lejos, cerca del final del primer tiempo. Un golazo.
Huracán se lució en la segunda parte y casi no pasó sobresaltos, de no haber sido por el cabezazo de Falcao que obligó el vuelo de Monzón. Bolatti señaló las coordenadas en el centro del campo y nadie contuvo a Pastore. El vendaval arreció sobre el arco de River. El uruguayo Molina empujó la pelota tras una desatención entre Gerlo y Vega. Pastore corrió varios metros y, entre amagos y gambetas, quedó mano a mano con Vega y se lució con un toque exquisito. El cierre lo puso Toranzo, que convirtió con un tiro esquinado desde afuera del área.
La gente de Huracán vivió de pie los últimos cinco minutos. El aplauso casi nunca decayó en su intensidad. Se vivó a Pastore, a Bolatti... a todos. Sonó ese himno... "que de la mano... de Angel Cappa... todos la vuelta vamos a dar..." . Sólo dos puntos separan al Globo de la cima. El juego es su mejor soplido.
- Estuvo seguro incluso sin los zagueros titulares
Huracán no tuvo a sus marcadores centrales titulares: Paolo Goltz, lesionado, y Eduardo Domínguez, suspendido. Sin embargo, los juveniles Kevin Cura y Ezequiel Filippeto, ambos de 18 años, cumplieron una buena tarea ante River; incluso, salieron jugando varias veces desde el fondo.
EL DATO
Cuatro goles por tercera vez en el campeonato
Fue la tercera vez que Huracán convirtió cuatro tantos en el Clausura. Antes había vencido a Racing por 4-1, por la 2ª fecha, en Avellaneda, y a Argentinos también por 4 a 1, por la 10ª, en Parque Patricios.
LA ESTADISTICA
Se hace cada vez más fuerte en Parque Patricios
Como local, Huracán ganó seis de los ocho partidos que disputó en el Clausura. Apenas perdió con Gimnasia y Esgrima La Plata (0-2), por la 3era fecha, y con Colón (0-1), por la 8ª. Como dato peculiar, no empató.
EL DEBUT
Roberto Pereyra se presentó en el club de Núñez
El mediocampista, de 18 años, nacido en Tucumán, reemplazó a Mauro Díaz. En la reserva de River habitualmente juega como enlace; ayer no entró demasiado en acción y se ubicó por la izquierda, pero mostró velocidad en el comienzo de las jugadas.
lanacionar