Una tarde de sensaciones encontradas
La última fecha determinó el descenso de Belgrano, de Córdoba; por la Promoción, Chicago se enfrentará con Tigre y Godoy Cruz, de Mendoza, con Huracán; quedaron definidos los equipos para las competencias internacionales
lanacionarEn Rosario y Córdoba estuvo el eje de la dramática definición que sostuvieron Chicago y Belgrano por mantener la categoría. Dos ciudades, dos equipos enfrentados a la distancia, aunque unidos por una misma pasión. Lágrimas de felicidad, jugadores eufóricos, festejos grupales e individuales, gritos de desahogo englobaron a los vencedores; sollozos, desconsuelo, dolor, tristeza rodearon a los vencidos. En el Parque Independencia, el éxito de Chicago –logró evitar el descenso a la primera B Nacional, aunque tendrá que medirse con Tigre, por la Promoción– disimuló el grotesco de hace ocho días, tras el penal que sancionó el árbitro Rafael Furchi, en el cotejo frente a River, en Mataderos. Pero la alegría desatada en tierras rosarinas contrastó con lo que se vivió en el estadio Olímpico de Córdoba, donde los futbolistas de Belgrano no tuvieron fuerza para sonreír, tras el categórico 3-0 sobre Banfield. La contundente victoria fue insuficiente para escaparle al descenso, y el triunfo tampoco alcanzó para que la provincia sostuviera un equipo en la elite del fútbol doméstico. Los cordobeses, justamente, habían logrado el ascenso, en la temporada última, ante la institución de Mataderos.
El 26 de mayo último, con el triunfo por 2 a 1 sobre Lanús, Chicago también había provocado el descenso de Quilmes. Los cruces entre Godoy Cruz, de Mendoza, y Huracán determinarán si los mendocinos prolongan su permanencia en primera, o si el Globito regresa, tras jugar cuatro años en la primera B Nacional.
Mientras algunos clubes revalidarán la continuidad en la máxima categoría, hay dos equipos que ya se abocan a reforzar sus planteles: Olimpo, de Bahía Blanca, ganador del Apertura y Clausura, y San Martín, de San Juan, que anteayer, en un apasionante y discutido final batió a Huracán. El paso de los bahienses por la segunda categoría de la Argentina fue fugaz –el regreso se demoró 363 días–, mientras que los sanjuaninos volverán al fútbol grande después de 32 años. El último exponente de esa provincia fue Juventud Alianza, que disputó el torneo Nacional de 1975.
El descenso y la permanencia acaparó la atención en la última jornada del Clausura, pero la clasificación a la Copa Libertadores y la Sudamericana también generó tensión. La caída de Vélez, el viernes último, ante River, le allanó el camino a Lanús. En 2008, participarán del máximo certamen continental Estudiantes y San Lorenzo –ganadores del Apertura y Clausura, respectivamente–, Boca y River –por acumulación de puntos en la temporada 2006/2007–, mientras que Arsenal deberá jugar el repechaje. En el caso de que los xeneizes obtengan pasado mañana la Libertadores, la Argentina tendrá una plaza más, que será para Lanús, que también disputará el repechaje. Los mismos equipos se clasificaron para la Sudamericana.
En una semana el nuevo mapa del fútbol argentino quedará definido, y habrá que esperar al 3 de agosto, cuando empiece una nueva temporada, que renueve las ilusiones.
- Copa Libertadores
Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Boca, River y Arsenal, que jugará el repechaje. (*) Si pasado mañana Boca se consagra campeón, la Argentina obtendrá una plaza más, que será para Lanús. En ese caso, el equipo del Sur disputaría el repechaje.
- Copa Sudamericana
Boca y River, por invitación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo –campeones de los torneos Apertura y Clausura, respectivamente–, Arsenal y Lanús, por la tabla de la temporada 2006/2007.
- Ramacciotti, en contra de los promedios
“Los promedios no tendrían que existir más, porque terminan perjudicando a equipos que juegan buen fútbol como Chicago y Godoy Cruz. Ninguno de los dos ocuparon el último lugar de la tabla en ninguno de los dos campeonatos”, dijo el DT de Chicago, Carlos Ramacciotti.
La Promoción. Pasado mañana, a las 19.30, Huracán vs. Godoy Cruz, de Mendoza. El jueves, a las 15, Tigre vs. Chicago. Los desquites se jugarán el domingo y el lunes, respectivamente. En caso de igualdad de puntos se definirá por diferencia de goles, y si persiste la paridad, el club de primera mantendrá la categoría.
Temas
Más leídas de Fútbol
Tentación inglesa. El "jefe" de Real Madrid y una oferta impactante para irse volando a otro gigante
El "sí" de Tapia... a Tapia. Agujero en el reglamento: cómo consiguió Barracas Central el OK para jugar en su pequeño estadio
"Sensación fea". Tevez: su primer cruce contra Boca, la ausencia de Riquelme en el homenaje y gritar un gol de Central