El torneo Apertura. Volvió a la mesa de los punteros
Con contundencia, River construyó la victoria por 2 a 0 frente a Instituto; aún no consigue alto vuelo en el juego, pero la efectividad lo devolvió a lo más alto de la tabla
CORDOBA.- Por ahora, River sigue adelante. Como quien debe llegar a fin de mes como sea, se las arregla con unos pocos billetes y los aprovecha al máximo. Hace valer cada centavo en el primer tramo del torneo Apertura con la astucia individual de algunos de sus jugadores. No le alcanza ni para pensar en lujos, pero, junto con Boca y Vélez, mira a los demás desde arriba mientras busca nuevas fuentes de ingresos futbolísticos que le den algo más de aire a una realidad que le es favorable por resultados, por innegable efectividad, especialmente de los que llevan adelante el equipo.
Esta ciudad le hizo un guiño cómplice al conjunto millonario, que consiguió tres puntos importantes gracias a la victoria por 2 a 0 frente a Instituto. Si por caso el score invoca a la comodidad, habrá que aclarar rápidamente que eso estuvo lejos de la realidad durante dos tercios del encuentro.
El quiebre definitivo se produjo a los 16 minutos del segundo tiempo, cuando una patriada del capitán millonario, Eduardo Tuzzio, le dio a River la ventaja de dos tantos. El zaguero hizo un anticipo en su campo y enfiló hacia terreno adversario; prestó el balón por unos segundos para correr sin estorbos hacia el área contraria, mientras Gastón Fernández le puso un pase preciso a Nelson Cuevas; Pipino desbordó a Enrique Ortiz por la izquierda y le devolvió la pelota a Tuzzio, que, de zurda, anotó con dificultad ante Mauricio Caranta, que alcanzó a tocar el balón.
El gol, de hermosa factura, le dio una seguridad a River que no había tenido hasta ese momento, aun con el éxito parcial por 1 a 0, a la vez que derrumbó a un Instituto que fue un manojo de elogiables voluntades sin las ideas necesarias para desnivelar.
El equipo de Leonardo Astrada mostró una virtud importante, sobre todo en un momento en el que la fluidez escasea: contundencia, no para arrollar, pero sí para sacar provecho de un buen porcentaje de jugadas de peligro. Habrá que buscar por aquí la respuesta al gol conseguido por la Gata Fernández a los 10 minutos de juego, cuando el dominio no era de ninguno. Para destacar, el perfecto centro de Gabriel Pereyra y la exquisita definición de su compañero: pecho y gol.
Instituto, con amor propio, intentó disimular flaquezas ofensivas y la ausencia de Santiago Raymonda, pero no le salió nada bien. Sin peso, cayó siempre en las redes de la defensa millonaria y fue víctima de la imprecisión.
River aprovechó esta circunstancia para afirmarse en el fondo (más allá de la inseguridad que transmite Costanzo en el arco) y se entregó a las apariciones de Cuevas, mientras espera todavía que despierte el colombiano Jairo Patiño, una de las incorporaciones.
Con el segundo gol, se cerró el partido. Y River volvió a sentarse en la mesa de los punteros del Apertura.
- Se fueron antes
El chileno Marcelo Salas, el paraguayo Nelson Cuevas y el colombiano Jairo Patiño abandonaron rápidamente Córdoba luego del partido y volvieron a Buenos Aires, donde hicieron las conexiones para incorporarse a sus respectivas selecciones para disputar las eliminatorias.
Rivoira no pierde la calma
A pesar de la derrota, el técnico de Instituto, Héctor Rivoira, dijo estar conforme con lo que demostró su equipo: “Estoy tranquilo por el juego de mis dirigidos. Jugamos de igual a igual frente a River. La gran diferencia es la contundencia que tienen para definir el partido”.
Sí objetó una decisión del árbitro Gabriel Brazenas: “Me quedó un duda en una infracción a Peralta. Para mí fue falta en el área, pero él no lo entendió así”.
EL DATO
Sin Cristian Ledesma
Con el regreso de los jugadores del seleccionado, Ledesma, que venía jugando por el artículo 225, ahora deberá cumplir con dos fechas de suspensión pendientes.
LO NEGATIVO
Maxi López no llega al gol
Maxi López acumula tres partidos sin marcar goles y en el segundo tiempo fue sustituido por Salas; en las fechas anteriores el reemplazado siempre fue Cuevas.
LO NEGATIVO
La enfermedad de Raymonda
El conductor de Instituto, Santiago Raymonda, debió dejar la concentración de Instituto antes del partido por estar afectado por un virus. Lo reemplazó Alexis Castro.
LO CURIOSO
Los colores de Instituto
A todos sorprendió los colores alternativos que utilizó Instituto para no confundirse con River: el color ocre de su vestimenta no cayó nada bien entre los simpatizantes.