Ganaron Colombia y Paraguay
El puntero de la clasificación sudamericana se impuso a Ecuador por 1 a 0 y el conjunto de Chilavert derrotó a Chile por 2 a 1.
QUITO (Especial).- La victoria para el seleccionado colombiano parece no conocer fronteras ni problemas de altura. Ayer, por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas, el conjunto que dirige Hernán Darío Gómez derrotó por 1 a 0 a Ecuador y los inconvenientes físicos que provocan los 2850 metros de altura de esta ciudad quedaron sepultados con el éxito. Con este triunfo, los colombianos se mantienen en la vanguardia con cuatro puntos de ventaja sobre su único escolta, Ecuador.
Fiel a su estilo y con su clásica lentitud, el seleccionado colombiano controló la pelota en la mitad de cancha durante los primeros minutos de juego, pero poco después, cuando Ecuador le perdió el respeto, Aguinaga fue quien manejó el ritmo del partido, aunque le faltó precisión para habilitar a los delanteros.
Pese a sus toques continuos, Colombia no encontró el camino para llegar con claridad al arco de Morales y por tal motivo Valderrama, Alvarez -un remate suyo pegó en el travesaño- y Rincón probaron suerte desde fuera del área.
En medio de esos remates, Mondragón, que tuvo una buena actuación a excepción de sus salidas del arco, salvó en tres oportunidades a Colombia, frente a los remates de Eduardo Hurtado y de Delgado.
Apareció Asprilla Sin un juego brillante, el primer tiempo terminó en medio del descontento del público y tras el regreso de los vestuarios, el desarrollo del partido no cambió. La lentitud de Colombia desapareció con el ingreso del escurridizo De Avila y fue precisamente él quien habilitó a Asprilla para que defina ante la salida de Morales.
Con esta ventaja, Colombia se movió al ritmo de Valderrama, mientras los ecuatorianos se desesperaron por buscar el empate. Pero ya era tarde: el mito de la altura había quedado por el piso.
Paraguay reaccionó y derrotó a Chile
ASUNCION (Especial).- Luego de estar en desventaja por 1 a 0, el seleccionado paraguayo reaccionó a poco de sufrir el gol y venció por 2 a 1 a Chile, en un encuentro por la quinta jornada de la eliminatoria sudamericana.
Obligado a salir a buscar la victoria desde el primer minuto por su condición de local, el seleccionado paraguayo dominó durante los primeros minutos. Y mucho tuvo que ver el volante Roberto Acuña para que su equipo llegara con más claridad al arco adversario, pero fue Chile el primero en festejar.
A los 22 minutos, Zamorano y Chilavert se enfrentaron cara a cara y la figura de Paraguay ganó el duelo al enviar la pelota al córner. Desde allí, llegó el centro aéreo y Javier Margas, de cabeza, dejó en silencio a un estadio colmado.
Sin ser superior, Chile estaba en ventaja, pero la sonrisa de los jugadores duró apenas un instante, porque dos minutos después, Carlos Gamarra desató el delirio con un potente disparo que se metió en el ángulo de Marcelo Ramírez.
Recuperado por el empate, Paraguay salió decidido a buscar la victoria, pero se encontró con una defensa chilena sólida, que se vio beneficiada por la falta de precisión de los delanteros.
Sin llegar a conformar, Paraguay aprovechó el conformismo de los chilenos, que no hicieron nada para llevarse una victoria a su país.
A los 18 minutos, Catalino Rivarola le dio la victoria a Paraguay, que, sin desarrollar un juego lucido y elogiable, se quedó con una victoria más que justificada.
En los minutos finales Paraguay se dedicó a conservar el triunfo y se refugió en su terreno a la espera de un contraataque propicio para aumentar la diferencia.
El encuentro, que se disputó en el estadio Defensores de Chaco, fue dirigido por el colombiano Oscar Ruiz, en colaboración de sus compatriotas Jesús Orozco y Dember Perdomo, y los equipos formaron de la siguiente manera:
Paraguay: Chilavert; Rivarola, Ayala y Gamarra; Arce, Caballero (segundo tiempo, Rojas), Struway, Acuña y Benítez; Cardozo (25 minutos del segundo período, Alcaraz) y Enciso (17 minutos de la segunda etapa, Báez). Director técnico: Paulo Carpegiani.
Chile: Ramírez; Castañeda, Margas (35 minutos del segundo período, Estay), Reyes y Miranda; Musrri, Cornejo, Fuentes y Contreras (20 minutos del segundo tiempo, Rozenthal); Zamorano y Vergara (30 minutos de la segunda etapa, Goldberg). Director técnico: Nelson Acosta.
Primer tiempo: 22 minutos, Margas (Ch), y 24, Gamarra (P).
Segundo tiempo: 18 minutos, Rivarola (P).
lanacionar