Gendarmería dispone un operativo especial para controlar a los hinchas de Boca
Esta noche habrá fuertes medidas de seguridad en el paso fronterizo con Paraguay para el partido ante Guaraní, de Asunción; Aníbal Fernández apura el derecho de admisión
La Gendarmería Nacional dispuso un importante operativo en el paso fronterizo con el Paraguay en virtud de la llegada de la hinchada de Boca en las próximas horas, donde los xeneizes enfrentarán a Guaraní.
Los hinchas se desplazarán desde Buenos Aires en ocho micros fletados especialmente atento al partido que comenzará, a las 21.50, en Asunción.
El comandante principal de Gendarmeria Nacional, Roberto Perelli, detalló que están "monitoreando" el viaje de la hinchada de Boca, coordinando con las policías de las distintas provincias y detallando que como el control migratorio en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola (Argentina) y Falcón (Paraguay) se hace en suelo paraguayo, van a ser muy cautos para evitar aglomeraciones en Migraciones y en las oficinas de la Policía Nacional del Paraguay.
Perelli explicó que se hará un control "muy detallista" de la documentación de cada uno de los hinchas que viajan a Asunción, pero aclaró que no se pedirá "nada especial" a los que pasen por Formosa rumbo a Paraguay.
Sobre el regreso de la hinchada de Boca luego del partido con Guaraní, Perelli dijo: "Debemos controlar toda la documentación de cada pasajero de los micros y seremos estrictos con bolsos y equipajes de mano".
Derecho de admisión. El ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, adelantó hoy que "antes del viernes" será firmado el convenio con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y los clubes para que el Estado pueda comenzar a ejercer el "derecho de admisión" de hinchas en los partidos.
"Lo que estamos planteando junto con la AFA y los clubes es que nosotros tengamos el derecho de excluir a estas personas del estadio porque buscamos todas las formas, y la justicia en eso poco colabora, para directamente impedir el ingreso de estos responsables de los desmanes, independientemente de que tengan una condena por cumplir", explicó Fernández a radio Continental.
En este marco, señaló que, si tal como denunció Richard Williams, líder de una de las fracciones de la barrabrava de Boca, "hubo entradas proporcionadas por un comisario o algo por el estilo", esas entradas "provienen de algún lugar, entre ellos el propio club" porque, de hecho, él no conoce a "ningún comisario del mundo que meta la mano en el bolsillo y compre 200 entradas".
lanacionar