Lucy Li desafía los límites de precocidad
La pequeña californiana se clasificó al US Women’s Open con 11 años; el sentido del amateurismo se vuelve difuso
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GHWWEXJ735HB3PZCSW4QVDE354.jpg)
El golf también es un relato infantil, como el que escribe Lucy Li: a los 11 años se clasificó para el US Women’s Open, uno de los majors del LPGA Tour, el máximo circuito profesional de las mujeres. Con este nuevo hito, los límites de precocidad en este deporte se vuelven cada vez más difusos. El récord anterior correspondía a Lexi Thompson, que a los 12 años, 4 meses y 18 días había logrado el acceso al mismo certamen en 2007. Y seis años antes, Morgan Pressel, con algunos meses más, había producido el primer impacto.
El logro de la californiana Li provoca una sensación de extrañeza, como si algún aspecto no estuviera funcionando del todo bien entre las profesionales del golf. Fundamentalmente porque la nena ganó la clasificación en el Half Moon Bay’s Old Course (par 72) con una facilidad pasmosa: con vueltas de 74 y 68 sobresalió en el leaderboard y sacó una diferencia de siete golpes. La pregunta es si el golf está frente a un talento único en su especie o si el nivel general de las chicas dio algún paso atrás. En cualquier caso, cámaras curiosas estarán siguiéndola desde el tee del 1 de Pinehurst a partir del 19 de junio, cuando su documento certifique sus 11 años, 8 meses y 19 días de edad. Cada swing, emoción y gesto serán devueltos en imágenes de TV durante el tercer Grand Slam del año.
"Todavía está aprendiendo a jugar. Consigue un gran contacto con la pelota todo el tiempo y mejoró su precisión. Es divertido verla jugar. Estoy orgullo de Lucy como persona, por el grado de madurez que demuestra y lo inteligente que es", comentó su entrenador Jim McLean horas después de la gesta.
Cuando Lucy tenía 7 años, sus padres llamaron por teléfono a McLean para que le diera clases, pero la reacción inicial del coach fue categórica: "Es demasiado joven". Sin resignarse, la familia de la pequeña jugadora se tomó un vuelo de California a Miami para encontrarse con McLean en El Doral. Y cuando el entrenador la observó tirar pelotas se convenció de que allí había buena madera para trabajar de inmediato. Con todo acordado, Lucy se quedó al cuidado de su tío en Florida y comenzó a recibir clases de McLean y de los asistentes de su escuela. Los progresos fueron increíbles.
La vara del driver es casi tan larga como ella. Cuando pega, parece quedar enredada en su propio palo. Y cuando acierta –la mayoría de las veces– sonríe con sus aparatos de ortodoncia a la vista. Las primeras noticias del suceso de Lucy Li llegaron con su éxito en el torneo inaugural de drive, chip y putt que se disputó en Augusta National justo antes del Masters, en abril pasado. La amateur triunfó en su categoría (10-11 años) y posó con el trofeo bajo el brazo protector de uno de los miembros del club, uniformado con el saco verde. Pero en 2013, con 10 años y 8 meses, ya había avanzado a la etapa de match play del US Women’s Amateur Public Links, que significó otra conquista pionera para alguien de su edad. Se veía que el palo le pesaba más de la cuenta.
Ahora, mientras cursa 6° grado del colegio, asumirá el máximo reto rodeada de profesionales: "Ésta es la naturaleza democrática de todos los campeonatos de la USGA. Cualquier jugadora que cumpla el requisito del handicap puede intentar la clasificación para los torneos. El US Women’s Open está abierto para todas", comenta Christina Lance, asistente-manager de campeonatos.
Es incontable la cantidad de grandes promesas en el deporte en general que por alguna razón vieron frustradas sus carreras. Pero los casos de sus dos antecesoras le abren a Lucy una perspectiva positiva. Lexi Thompson, aquella prodigio de 2007 y que hoy tiene 19 años, es la N° 6 del mundo y ganó 4 certámenes del LPGA Tour, incluido un Major, el Kraft Nabisco Championship 2014. Morgan Pressel se adjudicó el mismo título de Grand Slam, pero en 2007, y se llevó otro torneo del circuito en 2008. Y Michelle Wie, hoy con 24, fue superpromocionada cuando surgió, pero todavía no se consagró a lo grande.
Los varones maduran más tarde en el golf, como en la vida, aunque es fresco el recuerdo de Tianlang Guang, que accedió al Masters 2013 con 14 años y hasta superó el corte. ¿Tiger Woods? Si se lo analiza en este contexto, su evolución se dio a paso de tortuga, ya que jugó su primer torneo profesional a los 16 años y se pasó al campo rentado a los 20.
El futuro le abre una enorme ilusión a Lucy, pero abunda en incógnitas: "No sé si jugaré golf universitario o profesional; me iré dejando llevar", dice con candor. Sí reconoce que aprendió a jugar mirando por TV a su ídolo, Rory McIlroy: "El juego de los hombres es muy interesante, porque pegan pelotas desde todos los lugares y a veces deben salir de entre los árboles". Hoy, Lucy sueña.
lanacionar