El sucesor de Passarella. Grondona, Bielsa y Pekerman presentan hoy el nuevo proyecto
Se reunieron ayer por la tarde y llegaron a un acuerdo; esta mañana, los tres explicarán los detalles
Parece que el seleccionado argentino, finalmente, transita la senda de un nuevo ciclo. Con demoras y muchas preguntas sin respuestas aún. Tal vez algo tarde, puesto que el mundo futbolístico hace tiempo que ya se olvidó del Mundial y hace muchos días que volvió a hacer rodar la pelota. Roger Lemerre reemplazó a Jacquet en Francia; Wanderley Luxemburgo a Zagallo, en Brasil; Frank Rijkaard a Hiddink, en Holanda, y Dino Zoff a Maldini, en Italia. Aquí, mientras Daniel Passarella está ofendido por las críticas que ha recibido y por ahora no está dispuesto a dar explicaciones, Marcelo Bielsa ayer llegó a un acuerdo para iniciar otra era. Claro que todavía no podrá entrar en funciones, pero al menos se dio un paso adelante. Si se quiere formal, pero necesario.
El ex entrenador de Newell´s y Vélez estuvo reunido ayer por la tarde, durante cuatro horas, junto con José Pekerman y Julio Grondona, presidente de AFA, en la casa del entrenador de juveniles, en Martín Coronado. En este encuentro se abordaron todos los puntos sobre el nuevo proyecto. Bielsa se interiorizó de la propuesta y, además, aportó sus opiniones. No tardaron en coincidir. El flamante técnico del seleccionado, que había llegado a la Argentina el domingo último por la mañana y a la noche del mismo día viajó hacia Rosario para visitar a su familia, regresó a Buenos Aires ayer al mediodía para participar del triángulo cumbre.
En declaraciones a radio La Red, antes de abordar el avión, aún en Santa Fe, Bielsa había adelantado algo. "Tengo algunas ideas que volcaré en el encuentro y fundamentalmente recibiré ideas del autor de la estructura, que es José", había señalado.
Al parecer, al cabo del día, Bielsa se fue a acostar al hotel Presidente muy tranquilo. Aquellas palabras formuladas en la mañana habían encontrado respuesta. "Lo que está claro es que hay un proyecto ya establecido donde yo tengo un espacio. Entonces, escucharé cómo es el proyecto y cómo es mi inserción. Después, el seleccionado mayor es una entidad en sí misma de la que se desprenden muchísimos ítems a resolver que yo también tengo en mente", había sostenido.
Cuando Grondona ingresó ayer en la AFA, pasadas las 19, evitó brindar detalles del cónclave. Pero de inmediato tranquilizó cualquier ansiedad. "Está todo bien. Presten mucha atención: Pekerman será el director general de los seleccionados argentinos, Bielsa el del seleccionado mayor y Hugo Tocalli el de los seleccionados juveniles", confirmó de inmediato. Y después, ante la lluvia de preguntas que se imaginó, aclaró: "Mañana (por hoy), a las 10.30, en el predio de Ezeiza, haremos una conferencia de prensa para explicar todo lo que quieran saber. Sólo ratifico que Bielsa se hará cargo del seleccionado el 24 de diciembre, o antes, si Español consigue pronto un reemplazante para él. Por suerte se llegó a un rápido acuerdo en lo último que faltaba resolver, que era el tema económico", enfatizó el dirigente.
Cara a cara con Grondona, Bielsa y Pekerman, esta mañana será una buena ocasión para encontrarle respuestas a varias preguntas. Al menos, ayer sí se pudo conocer que el preparador físico Luis Bonini y Claudio Vivas, ayudante de campo de Bielsa, formarán parte del nuevo cuerpo técnico. Se intuía, pero ahora lo confirmó el mismo Grondona.
Luego de las declaraciones, a Bielsa le quedará poco tiempo. A las 14.50 lo esperará el vuelo de Iberia que otra vez lo llevará a Barcelona para que reasuma en Español. Aunque con el tiempo a plazo fijo, porque su hora para desembarcar en el seleccionado ya entró en la cuenta regresiva.
lanacionar