Grupo E | La segunda fecha. Italia y Estados Unidos, un duelo de opuestos
La azzurra buscará el pasaje a los octavos de final; los estadounidenses, sobrevivir
KAISERLAUTERN, Alemania.- Las opuestas realidades futbolísticas y anímicas de Italia y Estados Unidos se medirán hoy, por la segunda jornada del Grupo E, en un partido que podría determinar la clasificación de la azurra a los octavos de final, y la eliminación de los estadounidenses de la Copa del Mundo.
En el búnker italiano todo es confianza y tranquilidad. La victoria por 2 a 0 sobre Ghana, en el debut, despejó las dudas y los rumores que se instalaron sobre el plantel que dirige Marcello Lippi, tras el escándalo por corrupción que se desató en el calcio y que involucró a algunos futbolistas y al propio entrenador. La recuperación del defensor Gianluca Zambrotta -padecía una molestia en el muslo izquierdo, lesión que le impidió estar presente ante los africanos- es otro síntoma positivo que se reflejó en el grupo, durante las últimas prácticas.
"No teníamos este sentimiento en el mundial ni en la Eurocopa última, pero ahora hay un fuerte lazo entre los integrantes del plantel", sostuvo el arquero Gianluigi Buffon, que igualmente prefiere mantener la calma y evitar el exitismo. "No vamos a subestimar a Estados Unidos, sería un grave error pensar que ya nos clasificamos a la próxima ronda", especuló, aunque la intención de los conducidos por Lippi es finalizar primeros en el grupo y así evitar a Brasil, en el cruce de los octavos de final.
El esquema táctico que presentará Italia no variará respecto al sistema que ofreció en el match presentación, aunque la defensa tendrá un cambio de nombres: Zambrotta en el lugar de Fabio Grosso. El tridente ofensivo que conforman Francesco Totti, Alberto Gilardino y Luca Toni continuará en cancha, por lo que Alessandro Del Piero deberá aguardar por una oportunidad en el banco de los suplentes.
La contracara es Estados Unidos. La opaca actuación ante la República Checa generó tensión en el equipo, y derivó en un sorpresivo cambio: el plantel abandonó el hotel donde se concentraba y se apostó en la base militar de Ramstein, a 15 kilómetros de Keiserlautern. Una nueva caída podría significar la eliminación y un retroceso en el deseo de afirmar una identidad futbolística, tras el buen desempeño que tuvo Estados Unidos en el Mundial de Corea-Japón, de 2002, cuando finalizó en el octavo lugar.
El nefasto resultado ante los checos determinó que el DT Bruce Arenas introduzca algunas modificaciones. El joven delantero Eddie Johnson suplirá al mediocampista DaMarcus Beasley, y acompañará en el ataque a Brian McBride, quien de anotar un gol igualará al máximo anotador de los Estados Unidos en los mundiales, Bert Patenaude, que convirtió cuatro en Uruguay, en 1930.
Italia y Estados Unidos, dos realidades distintas que buscan un solo objetivo: el triunfo.
- Las estadísticas no favorecen a Estados Unidos
Los números le dan la espalda al seleccionado estadounidense. En la historia de los mundiales, y enfrentando a Italia, cosechó dos derrotas : 7 a 1, en 1934, y 1-0, en 1990; jugando en el Viejo Continente, la racha negativa es un poco más angustiante: disputó ocho encuentros y obtuvo la misma cantidad de derrotas.