Camino a Francia ´98. Iván Zamorano lo hizo sencillo para Chile
Contundente: con cinco tantos del goleador de Inter, y otro de Pedro Reyes, Chile apabulló por 6 a 0 a Venezuela. Hoy juegan Paraguay v. Uruguay y Colombia v. Perú.
SANTIAGO.- La implacable capacidad goleadora de Iván Zamorano le ahorró cualquier dolor de cabeza a Chile. Anoche, cinco tantos suyos -y otro de Pedro Reyes- hicieron posible la cómoda victoria por 6 a 0 del seleccionado que dirige Nelson Acosta frente a Venezuela y, ahora, con 12 unidades, se ubica en la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas.
Ya en el mismo primer tiempo los locales se aseguraron la victoria y desterraron cualquier tormenta de nervios e intranquilidad. Porque en esos 45 minutos se alzaron con una ventaja de tres tantos que sería letal para cualquier ingenua aspiración venezolana.
Entonces, pese al solitario y tibio empeño de Dionny Guerra en la ofensiva, los goles chilenos no tardaron en llegar. Y todos con el mortífero sello de un goleador implacable: Zamorano. La carta de triunfo chilena apareció a los 19 y 26 minutos para estampar dos de sus clásicos cabezazos, y a los 31, con un toque cruzado y sutil.
Nada iba a modificarse en la parte final. Porque Zamorano seguiría disfrutando de su noche soñada. Otro gol suyo -el noveno en las eliminatorias-, apenas comenzada la etapa, y esta vez con ayuda porque estaba en posición adelantada, ampliaron la ya abultada ventaja.
¿Venezuela? Nada. ¿El partido? Ya desvirtuado, el único atractivo se centró en conocer hasta donde podría llegar la cuenta personal de Zamorano..., si hasta desvió un penal, pero en otra de las ocasiones no volvió a fallar. Y llegó a cinco.
Claro que tantos espacios también los aprovecharon otros, como Reyes, que colaboró para estirar las cifras hasta seis. Y, así, Chile terminó por cimentar su ilusión mundialista.
Las formaciones
Con el arbitraje del mexicano Arturo Brizio, el partido se jugó en el estadio Monumental y los equipos formaron así:
Chile: Tapia; Mora, Reyes, J. C. González y Ponce; Acuña, Musrri, José L. Sierra (ST, 23m, Castañeda), Núñez (ST, 23m, Goldberg) y Vega (ST, 36m, Villarroel); Zamorano. DT: Nelson Acosta.
Venezuela: Dudamel; W. González, Tortolero, Echeñique y Martínez; Ramos, Rodríguez (ST, Páez), Hernández y Díaz; Guerra (ST, 10m, Castellín) y Savarese. DT: Eduardo Borrero.
Primer tiempo: 19 minutos, 26 y 31, Iván Zamorano (Ch).
Segundo tiempo: 2 minutos y 40, Iván Zamorano (Ch) y 21, Reyes (Ch). A los 14, Zamorano desvió un penal.
Paraguay se juega la punta ante Uruguay
Chilavert, suspendido por cuatro fechas, no estará frente a la Argentina.
ASUNCION.- Paraguay, único puntero de la eliminatoria, se enfrentará hoy, a las 21.10 (las 22.10 de la Argentina), con Uruguay, en el encuentro excluyente de la décima primera jornada.
Los paraguayos, que en el encuentro disputado en Montevideo vencieron por 2 a 0, tendrán una excelente ocasión para asegurarse, prácticamente, un lugar en el Mundial de Francia, mientras que los uruguayos seguirán con su inestable carrera por conseguir una plaza.
El seleccionado paraguayo no podrá contar con José Luis Chilavert, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la expulsión en el último encuentro con Colombia. Su lugar será ocupado por Ruiz Díaz.
Los otros cambios que realizará el técnico Paulo Cesar Carpegiani son: Villamayor por Arce, que acumuló dos amarillas, y Sarabia por Gamarra, quien fue internado por una gastritis.
En Uruguay, el entrenador Juan Ahuntchaín, aún no confirmó la formación, pues Bengoechea, Otero y Darío Silva están lesionados y se desconoce si estarán en condiciones de actuar.
En caso de no recuperarse, Bengoechea será reemplazado por Poyet, mientras que Tabaré Silva ingresaría por Moas.
El plantel uruguayo prefirió escaparle al clima hostil de esta ciudad y llegó anoche a las 21.30.
Colombia buscará volver al triunfo
BARRANQUILLA.- Luego de dos partidos sin disfrutar el sabor del éxito (perdió con la Argentina y con Paraguay), el seleccionado colombiano intentará retomar hoy, a partir de las 21.15 (las 23.15 de la Argentina) el sendero de la victoria.
Enfrente estará Perú, con la esperanza de conseguir un valioso punto en la difícil Barranquilla y así aumentar su ilusión mundialista, pese a que en las posiciones se encuentra en el antepenúltimo lugar, con diez puntos.
El flojo momento de Colombia, que se ubica en el segundo puesto con 17 unidades, creó cierta incertidumbre en el técnico Darío Gómez, quien reconoció que en caso de no vencer se conformará con la igualdad.
Estas declaraciones aumentaron el espíritu del técnico peruano Juan Carlos Oblitas, que adelantó que su equipo saldrá a buscar el triunfo "porque no hay mejor momento que éste para conseguirlo".
Colombia no podrá contar con el delantero Faustino Asprilla, quien recibió dos partidos de suspensión y una multa de 3400 dólares por la expulsión en el match con Paraguay. El delantero de Newcastle recibió la tarjeta roja tras protagonizar un incidente con José Luis Chilavert.
Otro que deberá conformarse con ver el match a través del televisor será Víctor Aristizábal, quien fue inhabilitado por tres partidos y recibió una multa de 3400 dólares por la expulsión en el mismo partido.
En tanto, la Federación Colombiana de Fútbol recibió una advertencia por parte de la FIFA, porque Asprilla permaneció en el banco de suplentes una vez expulsado. El dirigente Alvaro González adelantó que la FCF apelará las sanciones.
Más allá de las modificaciones obligadas, Gómez no podrá contar tampoco Mendoza, que está lesionado. Su posición será ocupada por Bermúdez.
Con relación al match con Paraguay se producirán también estas variantes: Cabrera ingresará por Santa y Rincón por Lozano.
Maestri no jugará en Perú
En el conjunto peruano, las ausencias más importantes serán las de Flavio Maestri y Julinho, quienes serán reemplazados por Carty y Pereda, respectivamente.
Otras bajas serán las de José Carranza y Pablo Zegarra, cuyos lugares serán ocupados por Juan Jayo y Roger Serrano.
Debido a las últimas derrotas, el interés del público decreció considerablemente con relación al match con la Argentina y hasta ayer sólo se habían vendido 15.000 localidades.
lanacionar