Punto de vista. La gloria por US$ 2000
Por José Ignacio Lladós
Internet acerca las páginas del diario As. La sección fútbol hace una escala en Sevilla para buscarle razones a la súbita partida de Celso Ayala . Habla Andrea, la mujer del paraguayo:"Celso se encontró con un contrato que no tenía nada que ver con el que le ofrecieron en Buenos Aires". Pedro Aldave , empresario que había posibilitado el pase de River a la península ibérica, trata de poner un poco de hielo ante el alza de la temperatura: "Hubo un problema con el 15 por ciento que le corresponde a él". El es el jugador, que por ahora espera en Buenos Aires. Dicen que volverá a Sevilla. Allá le aseguraban 800.000 dólares de prima por año. Es mucho, pero no todo. Quiere algo más. Jugar en España no es suficiente. Se entiende: el fútbol es su trabajo.
// // //
La gloria deportiva tiene poco espacio hoy. Se deja, acaso, para un Mundial, para una final internacional. Nada más. Al resto lo domina el dinero. Ese es el mensaje que llega, el que transmiten los protagonistas del primer mundo deportivo.
Chipre no integra ese selecto grupo dominante. Y Chipre, entonces, goza sin pensar en los premios. Ayer dio un golpe que dicen que no desestabilizará al antipático Javier Clemente : le ganó a España por 3 a 2, en el debut de ambos camino a la Euro 2000. Es el 25º triunfo chipriota en 181 partidos, desde 1960. Vale una presentación del choque al estilo David contra Goliat. Resulta trillado, poco -nada- original, pero da una imagen muy justa de la situación.
Tomemos a Raúl como paradigma del caso español: a pesar del estrepitoso fracaso en Francia ´98, es una figura mundial. Tiene una cláusula de rescisión con el Real Madrid que trepa hasta los 40.000.000 de dólares. El solo cuesta más que todo el plantel chipriota.
La figura de Chipre se llama Sinisa Gigic . Juega en el Olimpiakos de Grecia. Es desconocido para el marketing internacional. No cuenta.
Los famosos jugadores españoles arreglaron unos premios de 9000 dólares si se clasifican para la etapa final, en Holanda y Bélgica. En el caso de quedar afuera, la remuneración será de sólo 2700 dólares, como castigo por la enésima frustración. Los chipriotas habían convenido unos 600 dólares por cada encuentro en esta parte, salvo en un partido: si le ganaban o si empataban con España, la Federación de Chipre los felicitaría con 2000 dólares. Más un gesto por la gloria de no haber perdido contra las estrellas que una retribución acorde con las cifras que se manejan.
Javier Clemente vive del fútbol. Su colega de Chipre, Panicos Georgiou , es policía. Desde 1988 tiene un hobby: entrenar al seleccionado de su país.
El plantel de España suma más de 200.000.000 de dólares en la supuesta capacidad de sus jugadores. El de Chipre no tiene cotización, sencillamente porque sólo seis de los 17 convocados por Georgiou pueden categorizarse como profesionales. Yiotis Engomitis , autor del primer tanto de ayer, practica por la tardes con el Anorthosis, pero por las mañanas es funcionario en la telefónica estatal. Lo mismo hacen Panicos Pounas y Nikos Panayiotou . Marios Charalombous es electricista. Con eso se gana la vida. Después, cuando puede, ajusta los detalles de la zaga central de la defensa que comparte, en Anorthosis , con Panayiotou .
Chipre cuenta con seis profesionales, seis desocupados, tres telefónicos, un bancario y un electricista en el plantel. Y es dirigido por un sheriff. España tiene profesionales, gente que vive de los sobrevaluados números que se pagan hoy. Ellos juegan por el dinero. Porque, al cabo, el fútbol es su trabajo. Chipre piensa en la gloria deportiva. Así se goza más .
lanacionar