La hinchada extranjera
Historias y vivencias de muchos argentinos que residen fuera del país y que acompañan a nuestros atletas en la cita olímpica
ATENAS (De un enviado especial).– "Lamentablemente, por cuestiones económicas tenemos que vivir afuera del país, pero los colores tiran y la sangre también. Por eso nos vinimos desde Miami a alentar a la Argentina. Cuando termine el partido, salimos volando para Patras a ver el fútbol. Tenemos el tiempo calculado y llegamos justito". Con una corona de olivo en la cabeza, el mendocino Vecco Jaure, junto a su amigo Aníbal Constanzo, no paraban de cantar, vestidos con la celeste y blanca, en el Indoor Arenas, de Helliniko.
"Hace 36 años que vivimos en Estados Unidos. ¿Cuánto gastamos para venir aquí? Unos 10.000 dólares cada uno. Hasta que no ganemos alguna medalla de oro, no nos volvemos", apuntó Constanzo, ubicado al frente de la enfervorizada barra de compatriotas. En realidad, fue una hinchada "bien extranjera", porque a los dos disfrazados de griegos antiguos los rodearon cuatro cordobeses radicados aquí desde hace cuatro años: Soledad Madonna, Hernán Panusopulos, María Belén Novelo y Nicolás Scandaliaris. "Por mi descendencia griega tuve que hacer la colimba acá. Me mandaron a la frontera con Turquía. No sabés lo que sufrí...", cuenta Hernán.
Cerca de ellos estuvo Ariel Jaumi, afincado en Andorra y fanático del básquetbol "Allá entreno a un equipo, me hago que soy técnico. ¡Te leo todos los días en LA NACION por Internet", exclama a los gritos. Más arriba, Daniel Pierini, bahiense, anuncia: "Trabajo en prensa de la embajada argentina en Roma y me pedí las vacaciones para venir a ver el básquetbol". Al lado, Marvelina Chitellino, que aprovechó su relación con una amiga griega que reclutaba voluntarias. "Acomodo a los espectadores en el hockey, el deporte que más me gusta. Hace un año y medio que vivo en Colonia, Alemania. Estoy haciendo un posgrado de educación física", señala entusiasmada con todo lo que está viviendo en Atenas.
Hay muchos más, casi todos nostálgicos, que siguen prendidos a sus raíces y que cuando ven una selección nacional cantan como poseídos, contentos, felices, sintiendo que, por un rato, aunque sea, vuelven a su país.
Lituania le dio otro golpe a EE.UU.
atenas.– En el partido más espectacular del torneo y con una gran tarea de Sarunas Jasikevicius, autor de tres triples y tres tiros libres en el último minuto y medio, Lituania le provocó la segunda caída a los Estados Unidos (94-90) y se aseguró el primer lugar del Grupo B –Puerto Rico quedó segundo tras vencer a Australia por 87-82–. El tercer lugar será para los norteamericanos (si Grecia no le gana a los puertorriqueños), y en ese caso se enfrentará con la Argentina en los cuartos de final. Esto siempre que el equipo de Magnano derrote mañana a Italia y termine 2°.
Ayer, España se aseguró el primer lugar en el Grupo A. Derrotó por 76-68 a Serbia y Montenegro, que ahora necesita un triunfo ante China y que España derrote a Nueva Zelanda para seguir en carrera.
lanacionar