La policía disolvió las primeras manifestaciones en contra de los Juegos
Los policías usaron balas de goma y gases lacrimógenos al paso de la antorcha por las calles de la capital carioca
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TJM2ZKHOWJBM3JT6M25TXXJ3N4.jpg)
RÍO DE JANEIRO.- La policía brasileña disolvió violentamente a grupos de manifestantes al paso de la antorcha olímpica por una localidad en las afueras de Río de Janeiro, a dos días del inicio de los Juegos.
Los agentes dispararon balas de goma y usaron gases lacrimógenos contra la multitud, según mostraron imágenes difundidas por el portal "O Globo". Los incidentes tuvieron lugar en la ciudad Duque de Caixas, ubicada a unos 20 kilómetros de Río.
Los manifestantes gritaban consignas contra el presidente interino de Brasil, Michel Temer, según "O Globo". Imágenes difundidas en las redes sociales mostraban a varias personas gritando "Fuera, Temer" y a un hombre desnudo con la frase escrita en las nalgas.
La antorcha olímpica llegó esta mañana a Río de Janeiro y debía recorrer algunas poblaciones en los alrededores de la ciudad, en el propio estado de Río, antes de volver el jueves a la metrópoli carioca.
Las protestas no son las primeras ocurridas en los últimos días durante el recorrido del fuego olímpico, que debe terminar el viernes en el estadio Maracaná de Río, en la ceremonia de apertura de los Juegos.
Varios manifestantes hostigaron la semana pasada a los relevistas de la antorcha en Angra dos Reis, en la costa del estado de Río, y consiguieron incluso apagar la llama. El recorrido de la antorcha cuenta con un fuerte despliegue de seguridad.
La llama fue encendida en Grecia el 20 de abril, según la tradición olímpica, y ha hecho un largo recorrido por 325 ciudades de Brasil desde entonces.
El fuego, que simboliza el espíritu deportivo de los Juegos, llegará el jueves a lugares icónicos de Río como las playas del barrio de Copacabana, la estatua del Cristo Redentor en el cerro de Corcovado y el morro del Pan de Azúcar.
Los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Sudamérica se celebran entre el 5 y el 21 de agosto, con la participación de más de 10.000 atletas de 206 países.
LA NACIONTemas
Más leídas de Deportes
Fracaso. Cómo llegó el Sub 20 a este presente que lo deja sin Sudamericano, sin Mundial, sin Panamericanos y... ¿sin DT?
Sudamericano Sub 20. Estallaron los memes contra Mascherano tras la eliminación de Argentina
¿Renuncia inminente? La feroz autocrítica de Mascherano después de una eliminación que le duele al fútbol argentino
Respeto incondicional. Por qué en Inglaterra aman a los futbolistas argentinos campeones del mundo