La travesía: desafío en San Martín de los Andes
Una carrera con 250 km de destreza y exigencia al límite, en medio de la agreste naturaleza patagónica
lanacionarSAN MARTIN DE LOS ANDES.- Emociones, vértigo y adrenalina. Condimentos habituales en una carrera de aventura y que abundaron en la primera etapa del Eco Peugeot Salomon Traverse, uno de los circuitos más importantes de esta disciplina en nuestro país, con un recorrido de 250 km sobre la maravillosa geografía del sur argentino.
En esta ocasión, la competencia contó con 39 equipos que recorrieron el camino entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con un par de innovaciones: la incorporación en cada team de un cuarto integrante suplente-asistente (opcional), y la disciplina de orientación. A diferencia de otras carreras en las que los competidores tenían de antemano el mapa con el recorrido, los equipos recibieron esta vez la información parcializada en puntos específicos; además, esos datos no estaban volcados en una ruta, sino que se marcaban puntos referenciales, por lo que los equipos debieron habituarse al uso de la brújula.
La largada fue en la playa del Lago Lácar, con 70km de trekking y ascenso al cerro Chapelco, con alturas de hasta 2000m, hasta Piedra San Francisco, donde comenzó la etapa de bicicletas, con 115 km de mountain bike.
Luego de una parada obligatoria, la carrera siguió con un tramo de coastering (trekking costero) por los lagos patagónicos, para luego bajar en rappel con sogas por la imponente pared de 80 metros del Mirador del Viento, en el lago Traful. La carrera continuó con un recorrido de 30 km en canoas inflables (duckies) por las heladas aguas del Traful, hasta la desembocadura del río Minero.
La noche de la segunda jornada dio lugar a una de las etapas más complicadas: un trekking de 45 km por las cumbres de los cerros Bayo, Inacayal y Beldebere, con temperaturas cercanas a los seis grados bajo cero, hasta el camping Correntoso, ya en Villa La Angostura. El epílogo fue con otros 10 km en duckies por el lago Nahuel Huapi, y un trekking costero hasta la llegada, en el complejo Inacayal de la UBA.
El primero en cruzar la meta fue el equipo San Martín de los Andes, integrado por los hermanos Javier y Nicolás Paschetta, y Gustavo Muñoz, con un tiempo de 45h7m, mientras que en mixtos el triunfo fue para Corredor Andino Salomon, el team ganador del circuito de 2002, que tuvo así un regreso exitoso tras el grave accidente automovilístico que sufrieron en noviembre último, y en el que falleció María de los Angeles Chichi Irízar, una de las integrantes.
La victoria de San Martín de los Andes fue la nota inesperada, incluso para ellos. Nicolás Paschetta, empleado bancario, señaló: "La verdad, fue una sorpresa. Pensábamos que podíamos terminar quintos o sextos, y se nos dio un triunfo que nos viene muy bien. ¿Lo más difícil? El trekking en Cerro Bayo y la etapa nocturna de mountain bike; eran más de 100 km y hacía un frío terrible, no nos salía ni una palabra".
Corredor Andino contó con Ignacio Di Lorenzo y Martín Paredes, recién recuperados de las lesiones sufridas en aquel accidente, además de Carlos Galosi y Mercedes Sahores. "Esta carrera tuvo una carga emocional muy fuerte para nosotros. Todo lo que pasó nos unió más; dimos todo lo que estuvo a nuestro alcance y estamos felices por este regreso", comentó Di Lorenzo.
El tour del Eco Peugeot Salomon Traverse continuará el próximo fin de semana con la segunda fecha, que se realizará entre San Miguel de Tucumán y Tafí del Valle, con 260 km de recorrido.
Garisoain, del remo al trekking
Una de las corredoras que hicieron su debut en el circuito de aventura fue María Julia Garisoain, medallista dorada en remo (single peso ligero) en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 95 y Winnipeg 99, que integró el equipo Hawaian Tropic junto con Carlos de la Serna, Mariano Keena y Tom Wade.
Garisoain, de 31 años, se retiró hace algunos meses, pero integra el Comité Olímpico Argentino, trabaja en el club Buenos Aires Rowing y colabora con el equipo argentino de remo. "Es una sensación nueva para mí. Keena y Wade me convencieron y vamos a ver cómo nos va", comentó quien fue diez veces campeona argentina y cinco veces reina sudamericana. Pero no les fue muy bien: Hawaian Tropic debió abandonar cuando promediaba la carrera.
Más leídas de Deportes
Clasificación de locos para Red Bull. Uno esquivó a un pájaro e hizo la pole, y el otro se despistó y largará último en Australia
“Hubo algo muy particular”. Sofi Martínez habló sobre su entrevista a Messi y reveló un importante detalle
"Se lleva todos los méritos". La alcanzapelotas que fue clave en el gol del triunfo de River y los elogios de Demichelis y Nacho Fernández