La Copa Mercosur. Las acciones de River siguen en baja por un pobre empate
Un Monumental despoblado fue escenario de otro partido aburrido.
En este mercado zonal del fútbol las acciones caen más rápido que en las bolsas económicas. Esta Mercosur va a necesitar un buen plan de confianza para evitar un derrumbe previsible, porque tan desmotivados están los equipos que no hay necesidad de un gurú para saber que la receta actual de jugadores sin pasión provocará la estampida de los últimos hinchas-inversores que vieron el empate 1 a 1 entre River y Vasco da Gama como otro síntoma de la tendencia negativa de un torneo sin historia que lo sostenga.
Tal vez, un vistazo al Monumental despoblado convenció a los jugadores de que allí no se jugaba por nada importante, que resultaba intrascendente su andar por el campo y que exigirse un poco sería un derroche inútil de fuerzas. Con esa sensación encararon el primer tiempo indigno siquiera de un bostezo. Con la pelota en giro sin sentido durante demasiado tiempo, con cómoda posición de resistencia adoptada por los visitantes y movimientos ofensivos sin variante alguna del lado local.
Al tranco atacó River, sin mayor compromiso por buscar el área rival que el obligado tener que hacer algo -cualquier cosa- por el control del balón regalado. Pasiva forma de jugar que resultó el ritmo ideal para aburrir, para que los pocos que anoche pagaron una entrada piensen más de una vez si vale la pena hurgar los bolsillos para recibir apenas un resfrío...
Consecuente con el significado deportivo de este torneo, Vasco da Gama le entregó a su equipo suplente la responsabilidad de correr noventa minutos. Natural, entonces, fue encontrarse con un grupo de brasileños sin más motivación que defender su arco.
Pero si a Vasco no le interesaba el partido, a River no puede disculpársele su escasa combatividad, ese dejarse estar en su propia cancha, con hombres capaces de desequilibrar -Aimar, Solari, Castillo, Berti- y topeteándose, en cambio, sin que alguno tomase la iniciativa de conducir el juego en serio. Desaprobado por falta de ganas es la calificación más bondadosa para el confundido equipo de Ramón Díaz.
Antes del gol de Cristian Castillo, casi no se vieron acciones de riesgo para el arco visitante. Poco prólogo tuvo ese empate de cabeza y el desmedido festejo que terminó con la camiseta de Castillo en la tribuna. Podrá contarse sólo un remate desde muy lejos de Carlos Netto y una infracción a Juan Pablo Angel en el área que debió ser penal. Realmente, mínimo aporte a un espectáculo. Casi nada.
Vasco, decidido nada más que a ver qué pasaba, merodeó dos veces por la zona de Roberto Bonano. En la primera, un remate de Sorato dio en el travesaño tras desviarse en Netto y en la otra ocasión se encontró con el gol. Defensores inmóviles ante un centro y Rogerio liberado para chocarse con la pelota en el segundo palo fue la imagen que sintetiza a este River maniatado por la soga del desinterés. Si alcanzó el empate fue porque podía hacer lo que tuviese ganas. Lástima que no soñase con mucho más que irse sin una derrota...
Chilavert está de nuevo en la mira
Al igual que en temporadas anteriores, el nombre de José Luis Chilavert suena para ocupar el arco de River la próxima temporada. Este sería el íntimo deseo de algunos dirigentes, que no están conformes con el rendimiento de los arqueros que tiene el club de Núñez (Roberto Bonano y Germán Burgos).
Hace un par de temporadas, la transferencia del arquero de Vélez estuvo a punto de hacerse, pero se frustró a último momento por desacuerdos económicos. Otro de los que están en la mira como candidato es el colombiano Faryd Mondragón, arquero de Independiente.
- Días importantes son los que se vienen para River. Durante esta semana, los dirigentes se reunirán con representantes de Adidas con el fin de llegar a un acuerdo para renovar el contrato por la indumentaria (el último compromiso con la firma venció el 31 del mes último). El convenio sería por 8 temporadas y River percibiría 8 millones de dólares por año, cifra récord para el fútbol argentino. Sin embargo, los dirigentes de la entidad de Núñez no descartan una licitación pública para evaluar la mejor oferta.
- Con vistas al encuentro de pasado mañana, ante Talleres, en Córdoba, por el torneo Apertura, Ramón Díaz decidirá hoy si Marcelo Gallardo está en condiciones de jugar, ya que se está recuperando de una contractura en los isquiotibiales derechos. El plantel viajará mañana a las 18 rumbo a Córdoba, regresarán luego del partido y el lunes tendrán el día libre.