La Copa de Africa. Las dudas que dejó Costa de Marfil
EL CAIRO (AFP) .- Dos victorias con demasiados apuros, una derrota humillante, un juego decepcionante: Costa de Marfil, rival de Argentina en el Mundial de Alemania-2006 y anunciado como uno de los favoritos de la Copa de Africa de Naciones (CAN) de fútbol, todavía no se ha encontrado a sí mismo.
"Este torneo va a permitirnos ver si estamos preparados o no para una las grandes competiciones", declaró el delantero de los Elefantes, Didier Drogba, en noviembre.
Dudas. Es cierto que lo esencial está conseguido, ya que Costa de Marfil se clasificó para cuartos de final, tras ser segundo del Grupo A, después de ganar a Marruecos (1-0), sin merecerlo, a la débil Libia (2-1), pasando apuros, y perdiendo con Egipto (3-1).
"Teníamos que clasificarnos. Ese era el objetivo y lo hemos alcanzado", explicó el seleccionador Henri Michel, aunque su equipo fue fiel a sí mismo, alternando lo bueno y lo malo.
El DT, conforme pese a todo. El último partido contra Egipto condensó los problemas de irregularidad de este equipo. Completamente dominados en el primer cuarto de hora, después produjeron sus mejores 30 minutos desde el inicio del certamen.
"Habría que estar loco para decir lo contrario. Son de lejos los mejores 45 minutos que hemos hecho", corroboró Henri Michel.
El partido contra Egipto mostró que Costa de Marfil lo pasa mal cuando la presión es mayor, como se demostró en la fase de clasificación al Mundial en que cosechó dos derrotas contra Camerún.
¿Dónde está el problema de esta selección? "No creo que tengamos un equipo flojo. Nos falta experiencia a nivel internacional. Los jugadores cometen errores de colocación, de apreciación... Son muchas pequeñas cosas y vamos a ponernos a solucionarlas", reconoce Henri Michel.
"La gente dice que dónde está nuestra calidad de juego. Pero nosotros estamos tranquilos... y clasificados", afirmó el defensor Bakari Koné.
Después de estos tres partidos, la cotización de los Elefantes ha bajado y sus condición de favorito ya no lo es tanto. "Puede que eso no sea malo, de este modo evacuamos un poco de presión", afirma uno de los miembros del cuadro técnico.
lanacionar