Cálculos. Las especulaciones por los handicaps entran en escena
En los finalistas de Palermo hay algunos jugadores que seguramente subirán
Ya está. Se acabó la Triple Corona con La Dolfina arrasando con todos los títulos. Ahora queda el análisis de todos los que jugaron la temporada 2013 y las reflexiones sobre lo que hicieron bien y lo que deben mejorar. Y se viene, como siempre, un mercado de pases que puede traer novedades. Pero claro, para eso primero habrá que esperar la llegada de los nuevos handicaps, más decisivos que nunca a la hora de pensar en el mapa de equipos para 2014.
Antes de dar una mirada individual de lo sucedido en los torneos de Tortugas, Hurlingham y Palermo, es necesario comentar dos detalles. El primero es el recuerdo de los últimos handicaps que tuvieron un espíritu duro, con más bajas que altas. El segundo es que serán las primeras modificaciones correspondientes al tercer mandato de Francisco Dorignac como presidente de la AAP. Cabe recordar que en su anterior gestión, Dorignac tenía una tendencia naturalmente alcista. Si se suman a estos dos datos el hecho de que varios jugadores tuvieron buenas temporadas, es esperable que haya bastantes más ascensos que descensos.
Las primeras dos subas están prácticamente cantadas y corresponden a dos finalistas. "Subo y bajo, es cierto, pero no pienso en eso", respondía David Stirling después de la victoria de La Dolfina ante La Natividad ante la pregunta por su posible regreso a los 10 goles. El uruguayo llegó a los dos dígitos en 2011, bajó de nuevo a 9 en 2012 y ahora, como integrante de un conjunto campeón de la Triple Corona, sería impensado que no le devuelvan ese 10 en su valorización.
Del otro lado, es más que claro que a Pablo Pieres, uno de los mejores jugadores del Abierto de Palermo, el 8 le queda muy chico. Su 9 está asegurado. Si ganaba, hasta era posible pensar en el 10; los primeros cuatro chukkers de ayer los jugó como tal. El último que subió dos escalones desde el 8 fue Bautista Heguy, en 1991, tras ganar por primera vez Palermo en la segunda conquista de Indios Chapaleufú. Además, Mannix tal vez también quede en la cornisa del 9.
El año pasado, Alejandro Novillo Astrada merecía los 9 goles más que este año. Pero eso no quita que en 2013 no haya tenido actuaciones como para dejar el 8 y subir un gol. Para su equipo, Las Monjitas, se arma una encrucijada: el back y Cristian Laprida jugaron al mismo nivel, pero difícilmente suban a los dos. Será uno u otro.
Hay otros jugadores que merecen pegar el estirón. El 7 que ostentan Guillermo Terrera e Ignatius Du Plessis huelen a poco. Lo mismo sucede con Diego Cavanagh.
En cuanto a las bajas, indudablemente Ellerstina perderá uno de los dos 10. Con Facundo Pieres inamovible, entre su hermano Gonzalito y Mariano Aguerre saldrá el jugador que baje de la valorización perfecta.
Un detalle final: como Cambiaso se quedará en sus 10 goles, en la próxima temporada llegará a los 20 años seguidos con ese handicap, igualando el récord de Juan Carlos Harriott (h.). Para seguir agigantando su leyenda.
lanacionar