San Lorenzo. Los fantasmas volvieron al Bajo Flores
Tras la caída ante Cruzeiro, otra vez surgieron las dudas por el esquema y la intranquilidad de Ramón; "Las derrotas siempre duelen", dijo Méndez
La derrota por 3 a 1 ante Cruzeiro, en Belo Horizonte, le dejó a San Lorenzo un mundo de sensaciones que exceden la lógica del resultado. Es decir: detrás de la certeza de que el Ciclón deberá vencer a Caracas el próximo 16 para lograr la clasificación para los octavos de final, se expresan varias imágenes que rodean al conjunto centenario.
Por ejemplo, que San Lorenzo logró un espejismo luego de las seis victorias seguidas entre el Clausura y la Libertadores y el alborozo por el magnífico festejo por el centenario. La caída frente a Cruzeiro -lógica cuando se conoció el fixture, innecesaria según como se dio el desarrollo- desnudó otra vez la figura de Ramón Díaz. Primero, por el nuevo esquema cauteloso; luego, por sus nervios, que muchas veces les llega a sus soldados .
Ya lo sufrió en el comienzo de año, con derrotas frente a Caracas, en Venezuela, y contra Newell s, en el Bajo Flores. Esos planteos hipotecaron el futuro del Ciclón: rápidamente, Ramón cambió. Y se presentaron los triunfos luego de las derrotas en serie. Anteanoche, hizo algo parecido: si bien arriesgó con dos delanteros -ante Caracas, apenas Silvera fue la referencia-, juntó demasiada gente en la parte final de su terreno ante un adversario que demostró que no era invencible , según las propias palabras del DT. Los fantasmas por el esquema otra vez defensivo generan incógnitas en los hinchas, los dirigentes y varios jugadores.
Otra historia -o la consecuencia, en realidad de aquella- es el estado de ánimo de Ramón. La picardía y el buen humor quedaron en el exitoso Clausura 2007. No volvieron. Menos aún en tiempos de derrotas, cuando más de una vez le exigió silencio y respaldo a la díscola platea. Y cuando regresaron los triunfos, mostró una imagen desafiante. Anteanoche, por caso, echó a los periodistas y curiosos que esperaron en la antesala del vestuario, en Brasil. Más imágenes: cuando los golpes se sucedieron, les puso cerrojo a las puertas abiertas en los entrenamientos.
Al margen del estado de ánimo y de los esquemas, hay otra sentencia: ¿qué pasará si San Lorenzo no se clasifica para los octavos de final? Nadie quiere arriesgar una palabra. Aunque muchos silencios adviertan el escenario. Claro que casi nadie cree por Boedo que San Lorenzo no pueda vencer a Caracas. Y más, en su casa.
Palabras sueltas lanzaron algunos protagonistas. Entre ellas, las de Sebastián Méndez. "Las derrotas siempre duelen, pero venimos de ganar seis partidos seguidos", declaró a TyC Sports.
"Tratamos de emparejar el partido, pero fue difícil. Tuvimos chances y no las supimos convertir. Ellos fueron más contundentes", analizó. Y agregó: "Tenemos que mejorar en la pelota parada, nos hicieron dos goles y si queremos ganar en Brasil en otra oportunidad tenemos que mejorar en eso".
El plantel, mientras, piensa en el juego de mañana frente a Tigre, en Victoria. Sin precisiones por el equipo, quedó la sensación de que jugará un conjunto con mayoría de titulares. Con el partido postergado ante Vélez -será el 23, en el Nuevo Gasómetro-, San Lorenzo no está tan lejos del Clausura. Y, si bien el gran anhelo es la Libertadores, por el Bajo Flores ya comenzaron a hacer cuentas. Por las dudas...
- Sin Arsenal, los argentinos aún pueden pasar Hay una realidad: ningún equipo argentino logró aún la clasificación para los octavos de final. Sin embargo, detrás de la eliminación de Arsenal, todos los conjuntos dependen de sí mismos para el pase. River, Boca (le quedan dos partidos), Lanús, Estudiantes y San Lorenzo, si logran un triunfo o un empate, según el caso, seguirán en carrera.