Los Heguy
"Da tranquilidad estar en manos de los jugadores"
Tarde soleada aunque algo fresca en el Club Los Indios, en San Miguel. Cuatro siluetas se mueven en una de las canchas. Dos de los hermanos Heguy, Bautista y Horacio, de un lado; los dos restantes, Gonzalo y Marcos, del otro, en un ensayo informal que completan allegados a la familia. Son seis chukkers sin jueces -por consiguiente, sin interrupciones- que pasan volando, con el desperezamiento de algunos caballos como única meta.
Después de los movimientos, los miembros de Indios Chapaleufú van hacia los boxes, donde se disponen a responder las inquietudes de La Nación .
-¿Cómo será el Torneo de Maestros?
-Será un abierto como los otros, con la única diferencia de que los jugadores vamos a participar en la organización y en la recaudación. (Marcos)
-Da más tranquilidad saber que el torneo está en manos de jugadores profesionales, porque todos pensamos igual y veníamos chocando con ciertos dirigentes porque nos hacían jugar en canchas con agua o con problemas organizativos en los que no teníamos voto. (Gonzalo)
-Es un tema solamente económico, porque queremos participar en... (Marcos)
-No es tanto económico -interrumpe Bautista- porque en Tortugas ofrecían buena plata, sino que se trata de tener opinión y la organización junto a ellos.
-Ser dueños del torneo. (Marcos)
-Ser jugador y dirigente a la vez.
-¡Con ellos! Uno tampoco quiere decirles qué hacer, sino opinar y organizarlo juntos. Y así, todos contentos. (Bautista)
-¿Planean incluirlo alguna vez en el calendario de la Asociación o siempre será organizado por la de Jugadores?
-A la Asociación se le ofreció de movida. Cuando votamos los equipos para ver qué jugábamos ganó un torneo entre Indios y Jockey. No quedó porque las fechas no se dieron. Pero pretendemos que la AAP auspicie todos los torneos.(Marcos)
-De acceder Los Indios y Tortugas a esos reclamos, y tener éxito el Torneo de los Maestros, ¿se seguiría jugando éste o se volvería a aquél?
-Se seguiría jugando el Torneo de los Maestros, quizás en Tortugas. (Bautista)
-La idea es que compitan todos los clubes, e ir adonde mejor esté la cancha o mejor se pueda organizarlo. (Marcos)
-El único problema era que, sin Los Indios y Tortugas, la Asociación dio fechas injugables. Eran cinco abiertos con sólo dos semanas para jugarlos. (Horacio)
-¿Qué novedades tienen para la temporada de alto handicap?
-Por ahora, ninguna. A medida que vayamos jugando, veremos qué hacemos para mejorar. Pero, por ahora, salvo que hay algún caballo de menos todavía, no tenemos mucha novedad. Positiva, por lo menos, seguro que no. (Marcos)
-¿Superaron el estado anímico del año último, por motivos conocidos?
-Indudablemente, estamos mejor, más tranquilos, y yo creo que pasa también por la organización. No tenemos la organización de otros años. No hay caballos en la Argentina y es difícil renovarlos. Y todos los equipos, en general, están cada año un poquito peor montados, salvo Ellerstina, que trajo treinta caballos de Inglaterra y de Australia, y eso pasa a ser una ventaja muy grande. (Horacio)
-Horacito, ¿la baja de tu handicap ha perjudicado en algo?
-No. Polísticamente, como equipo, no nos perjudicó en nada.
Esta tarde, Chapaleufú v. Chapaleufú II
Ya está cerca el polo fuerte de 1998 en la Argentina y hoy habrá un aperitivo previo a la temporada que comenzará el 23 de este mes. El copetín será un clásico: Indios Chapaleufú (Marlboro Polo Team) v. IndiosChapaleufú II (Asprey).¡ El amistoso tendrá lugar a las 15.30 en el club Los Indios, en San Miguel, y servirá a los equipos para ir tomando ritmo y hacer un diagnóstico de sí.
Las formaciones serán éstas: Indios Chapaleufú (Marlboro Polo Team): Bautista Heguy, 10; Gonzalo Heguy, 10; Horacio Heguy, 9, y Marcos Heguy, 10. Total, 39.
Indios Chapaleufú II (Asprey): Alberto Heguy (h.), 9; Ignacio Heguy, 9; Milo Fernández Araujo, 8, y Eduardo Heguy, 10. Total, 36.
lanacionar