El seleccionado. Los jugadores del pueblo, en el banco
Un póquer de ases del ataque en espera: Tevez, que dijo que se levanta siempre pensando que éste será su Mundial; Messi; Palacio, y Cruz
HERZOGENAURACH, Alemania.- Hace sólo unos días la gran discusión pasaba por saber si Tevez y Messi iban a jugar juntos, acompañando a Riquelme y a Crespo, o bien por cuál de los dos quedaría afuera, víctima de una inaceptable injusticia. A nadie se le cruzaba por la cabeza, entonces, que la cuestión se resolvería con la tercera alternativa: que no jugaría uno y tampoco jugaría el otro.
Tevez y Messi son los jugadores del pueblo, qué duda cabe. Pero todo indica que, para elegir a sus once primeros titulares, Pekerman se está dejando llevar por sus convicciones y no por los deseos de la mayoría. Salvo que se produzca un brusco cambio de último momento -que no sería la primera vez en José, por otra parte-, será Saviola quien acompañe a Crespo y será Maxi Rodríguez quien le aporte más equilibrio al medio campo. Por lo que, sí, mal que pese, los dos Enanitos sin Blancanieves , arrancarán viendo el partido contra Costa de Marfil desde el banco, junto con Rodrigo Palacio y Julio Cruz. Y aunque cada uno de ellos tendría sus razones para quejarse, todos lo viven con notable naturalidad.
TEVEZ. Tendría más argumentos que nadie para exigir. Ha llegado aquí en la plenitud de su carrera, un estado que lo posiciona para algo más que ser titular en la Argentina. Sin embargo, se tomó con calma su evidente presencia en el grupo de los supuestos suplentes: "El entrenador tiene que tener a los 23 jugadores igual. Y yo estoy tranquilo: si a uno no le toca jugar de entrada, sabe que tiene que estar preparado para cuando se le dé la oportunidad", dijo sobre su actitud hiperpositiva en las prácticas de los últimos días. Pero no hay resignación, ni en gestos ni en palabras: "Yo sueño, sí: me acuesto y me levanto pensando que éste va a ser mi Mundial".
De frustración (todavía) ni hablar: "La alegría está siempre presente en este grupo. Lo del asado del otro día fue impresionante. La verdad, hacía tiempo que no me divertía tanto". Y pese a las evidencias, no pierde la ilusión: "Yo creo que el equipo no está definido todavía, hasta que José no diga quiénes van a salir a la cancha".
MESSI. Una caprichosa lesión -que hoy ya es pasado, observándolo entrenarse- lo relegó a un lugar que conoce de su corta pero riquísima historia: arrancar los grandes torneos desde el banco, para luego entrar y definirlos, se ha vuelto una costumbre en él. Se divierte a lo Maradona en las prácticas, disimula eso de que se lo pide más que a nadie y deja que sus compañeros lo mimen. Como el mismo Tevez: "Todos sabemos lo que es futbolísticamente, ojalá que nos dé muchas satisfacciones. Es un chico todavía, no es bueno meterle tantas presiones. Eso de compararlo con Diego ".
PALACIO Y CRUZ. Uno, Rodrigo, no ha venido hasta Alemania a pasear. Si tuviera que elegirse al futbolista que más ha sorprendido en las prácticas, seguro ganaría esa elección en primera vuelta: su velocidad impresiona, y su madurez, también. El otro, Cruz, debe ser, de los 23, quien más claro tiene su rol: es el suplente de Crespo. A pocos se les ocurriría reclamarle a José que se animara a poner juntos a Crespo y a Cruz como a Bielsa se le exigía que apostara a Crespo y Batistuta.
Pero algo sabe el DT: tiene con quiénes atacar. El problema es cómo los combina.
- Más presencias de Tevez, mejor promedio de Cruz
De los cuatro delanteros que serán suplentes ante Costa de Marfil, Carlos Tevez es el de mayor cantidad de partidos jugados con la selección: 20, con tres goles. El mejor promedio de tantos lo tiene Cruz, con tres en 15 encuentros. Messi jugó seis cotejos e hizo un gol, y Palacio dos partidos oficiales, sin tantos.