Los todo terreno
El deporte aventura se congregó en el Valle de Las Leñas; Corredor Andino Salomon ratificó su dominio
lanacionarVALLE DE LAS LEÑAS.- Una vez más, el team Corredor Andino Salomon reflejó su capacidad en las carreras de aventura y se afirmó como uno de los mejores equipos de esta especialidad en nuestro país. El conjunto patagónico ratificó su hegemonía y se adjudicó la tercera etapa del Eco Peugeot Salomon Traverse, por lo que prácticamente se aseguró el premio principal de este circuito, que consiste en representar a la Argentina en una prueba del X-Adventure Raid Series del año próximo.
En el Valle de Las Leñas, y tras cumplir con un recorrido de 200 km, Ignacio Di Lorenzo, Martín Paredes, Carlos Galosi y Romina Maldonado (reemplazante de Mercedes Sahores) consolidaron el dominio de Corredor Andino, que también había ganado las dos primeras etapas de esta temporada, en San Martín de Los Andes-Villa La Angostura y San Miguel de Tucumán-Tafí del Valle.
Formado hace dos años por Galosi, Paredes y la fallecida María de los Angeles Irízar, Corredor Andino volvió a imponerse con una notable diferencia. ¿Cuál es la clave para que este team triunfe casi siempre? "El éxito se debe a que somos muy compañeros y amigos fuera de las competencias. Tenemos una historia particular que hizo que nos uniéramos más. Ponemos garra en las carreras y tenemos una buena planificación, eso es todo. Nuestro gran objetivo es competir en el exterior, probarnos contra equipos de afuera, y para eso tenemos que ganar este circuito", dijo Paredes, casi recuperado tras un grave accidente sufrido hace 11 meses.
La solidez de Corredor Andino ni siquiera se alteró con el ingreso a último momento de Maldonado por Sahores, lesionada en un muslo. "Fue un lujo correr con ellos porque son un equipo de primera categoría. Esto surgió hace sólo una semana y cuando me llamaron dije que sí, ni lo pensé", dijo Maldonado, que participa en pruebas de aventura desde 1999.
En la competencia corrieron 29 equipos, incluidos representantes de Uruguay y de Brasil, y detrás de Corredor Andino se ubicó el team León Fitness, de Río Negro, mientras que terceras llegaron las chicas de Salomon Women: Gabriela Castillo, Gabriela Martin, Alejandra de Bernardi e Ileana Suffern. Toda una novedad, pues no es usual un equipo de cuatro mujeres. En caballeros, el triunfo fue para Columbia Córdoba, seguido por San Martín de los Andes, el vencedor de las dos primeras etapas.
La carrera se efectuó en condiciones climáticas perfectas, bajo un sol que acompañó muchas horas y con poco viento. Esto facilitó la tarea de los corredores y permitió bajar los tiempos y reducir los abandonos.
La prueba incluyó un trekking por el Cerro Fósiles, descenso en esquí por las pistas Vulcano y Minerva, pruebas especiales de cuerdas y canotaje sobre el río Salado, un tramo de 80 km de bicicleta y el regreso desde la laguna Escondida, para bajar en esquí y cruzar en un breve trekking el arco de llegada. Y en poco más de 24 horas, Corredor Andino ratificó su estirpe ganadora, que intentará prolongar en la última etapa, que se celebrará en Córdoba, a fines del mes próximo.
Más leídas de Deportes
“Hubo algo muy particular”. Sofi Martínez habló sobre su entrevista a Messi y reveló un importante detalle
El arquero fue figura. Dibu Martínez le ganó el duelo a Enzo Fernández y Mac Allister salvó al Brighton sobre la hora
Show de goles. Manchester City apabulló a Liverpool con un Julián Álvarez fundamental al que Guardiola llenó de elogios