Opinión. Luchando contra los problemas
Por Gonzalo Tanoira (*)
Lamentablemente, en esta nueva etapa al frente de la AAP nos ha tocado un debut en Palermo lleno de dificultades. Por un lado luchamos contra los problemas climáticos que obligaron a las suspensiones por las que hubo que reacomodar la temporada más de una vez. Nos tocó un tiempo maléfico, el peor de los últimos años. Se suspendieron el Abierto de San Jorge y el del Jockey Club, mientras que los de Tortugas y de Hurlingham se jugaron a los ponchazos y en el barro.
Por otro lado, también nos tocó un año difícil para el país, y el polo no es ajeno a esta situación. Todo esto no ayudó a que se cree un ambiente ideal para la temporada.
Rescato como muy positiva la unión entre lo que yo llamo las tres patas que forman los clubes, los jugadores y la Asociación. Para sacar esto adelante había que poner la mejor voluntad posible. Y así fue. La actitud cambió y no todo el mundo habla para sacar ventajas, sino para pensar en lo que le conviene al polo. En este sentido, quiero destacar y agradecer la actitud de los jugadores que fueron elegidos como representantes por sus compañeros: Bautista Heguy y Alejandro Díaz Alberdi.
Creo que cuando el país se recupere y nos toque un año normal, esta experiencia de achicar gastos e incentivar la imaginación rendirá sus frutos. Hemos aprendido muchas cosas pensando en el futuro.
De cara al comienzo de este Abierto de Palermo, tengo la sensación de que será un gran torneo. Hay cuatro equipos muy parejos: cualquiera le puede ganar a cualquiera. Además, completan el cuadro otros dos conjuntos que llegaron después de una clasificación y eso les da un cierto mérito. Por lo que se vio hasta ahora, son cuatro equipos (los dos Chapaleufú, La Dolfina y Ellerstina) de un potencial enorme. Y, al mismo tiempo, se realizará una Copa Cámara de Diputados sumamente competitiva, que será un aperitivo muy especial.
Creo que, pese a los problemas que afrontamos, disfrutaremos de un campeonato extraordinario.
lanacionar