Maradona deberá pagar 24 millones de dólares al fisco italiano
Según la decisión de la Primera Sección de la Comisión Tributaria de Nápoles, el ex futbolista tendrá que saldar la deuda que data de la época en la que jugaba en el Nápoli, entre 1985 y 1990
Diego Maradona deberá pagar los casi 24 millones de dólares por impuestos atrasados que le debe al fisco italiano, decidió hoy la Primera Sección de la Comisión Tributaria de Nápoles tras rechazar el recurso de amparo presentado por sus defensores.
La cifra exacta es de 52.000 millones de liras italianas, equivalentes al cambio actual a 23,6 millones de dólares por impuestos que Maradona, cuando jugaba para el Nápoles, no pagó entre 1985, año de su arribo a Italia, y 1990.
Después de no haber logrado notificarle reiteradamente el correspondiente acto judicial, una comisión de la Guardia de Finanzas (organismo militar que en Italia se ocupa de los delitos económicos) pudo hacerlo en enero, en el aeropuerto de Roma "Leonardo da Vinci", cuando Maradona llegó para participar de un programa de televisión que conducía Raffaella Carrá.
Un grupo de 115 abogados penalistas napolitanos, encabezado por Vincenzo Siniscalchi, quien es el legal que se ocupó de todos los problemas que Maradona tuvo con la justicia, defendió gratuitamente la posición del ex futbolista ante los funcionarios de la Intendencia de Finanzas que debieron ocuparse de la cuestión. "Moralmente, Maradona debe ser absuelto porque nunca le fue notificado nada y en su caso sirve el precedente de 1994, cuando se declararon nulos los reclamos contra los brasileños Careca y Alemao, quienes se habían encontrado en una situación similar", declaró Siniscalchi.
Opinión diferente resultó ser la de la Sección Tributaria presidida por Mario Tedesco, cuyo fiscal, Gioia Salvo, declaró: "Maradona fue un grandísimo jugador de fútbol pero no es un ciudadano distinto a los otros, hizo decaer los reclamos de pago que le formularon regularmente y no impugnó en tiempo útil los avisos de mora de la que es responsable".
Los defensores de Maradona -que convocaron a los napolitanos a defenderlo por ser un "patrimonio histórico de la ciudad"- están decididos a apelar la sentencia, alegando que solo en dicha instancia de segundo grado fueron reconocidas las razones de Careca y Alemao, sus compañeros de equipo en el Nápoli.
La deuda que le reclama el fisco italiano es la única cuestión pendiente que tiene Maradona con la justicia italiana, ya que todas las otras causas que en su momento se le abrieron fueron en su momento descartadas.
Fuente: DyN
lanacionar