Las eliminatorias. Maturana no renunciará
"Tenemos que seguir trabajando; no nos queda otra alternativa", dijo el técnico de Perú
LIMA (De nuestros enviados especiales).- Un interrogante enorme envolvió a la selección peruana tras la derrota con la Argentina como local por 2 a 1. Este mal momento está signado por el número ocho: el equipo ocupa la octava posición y, con ocho puntos en otros tantos partidos, se mantiene bien lejos de la línea de clasificación para el Mundial 2002.
La duda de todos giró alrededor del futuro de Francisco Maturana, que recibió abucheos al término del primer tiempo y del partido en el Estadio Nacional. Cuando se lo consultó sobre la posibilidad de que abandonara el cargo, el entrenador colombiano señaló: "Sé que ustedes (por los periodistas) están esperando que responda la pregunta del millón: ¿si me voy o no? Les digo que éste no es el ámbito adecuado para dar un paso al costado. Hay que analizar el pasado, el presente y el futuro". Y enseguida afirmó:"Tenemos que seguir trabajando, no nos queda otra alternativa".
Despejado este tema, Maturana habló sobre el partido y dijo que el triunfo de la Argentina resultó inobjetable:"No hay discusión por el triunfo argentino. El equipo de Bielsa tuvo orden en la defensa y en el ataque, sustentado por la capacidad individual de sus jugadores. Es más: en las pelotas divididas siempre ganaron ellos".
Según el técnico, sus dirigidos no encontraron el rumbo cuando quedaron en desventaja: "La angustia y el trajín del resultado en contra hicieron que nos nubláramos, que careciéramos de visión periférica; eso condujo a un desorden general".
La situación reinante no impide que Maturana mantenga las esperanzas de que su equipo obtenga el pase al Mundial:"No es un pecado pensar en la clasificación; hago uso de mi libertad para soñar", aseguró.
A los problemas que tiene Perú en esta competencia, el 8 de octubre se le sumará un desafío complicado:deberá medirse en La Paz con Bolivia, un equipo que peleará por su última posibilidad de ingresar en el grupo de clasificados. ¿Este será el examen decisivo para el DT?
Maturana v. La Argentina. Hay que apuntar que ésta es la tercera eliminatoria consecutiva en la que Maturana se cruzó con la Argentina, con la particularidad de que siempre lo hizo al frente de seleccionados distintos.
Al comando de Colombia, camino al Mundial de EE.UU. ´94, el entrenador consiguió un triunfo por 2 a 1 en Barranquilla -le quebró al equipo de Alfio Basile una serie de 33 partidos invicto- y festejó mucho más con el recordado 5 a 0 en el estadio Monumental, ya que obtuvo la clasificación para la selección cafetera y obligó a que la Argentina disputase dos partidos de repechaje con Australia.
Luego del fracaso en el Mundial de EE.UU., Maturana se hizo cargo de Ecuador, pero no logró el pasaje para la cita en Francia 98. Eso sí: venció en Quito a la Argentina por 2 a 0, en la primera rueda, y luego perdió en Núñez por 2 a 1. En esta ocasión, Pacho vivió un nuevo revés y encarnó el sabor amargo de los peruanos, que le gritaron:"Sale, Maturana, sale".
lanacionar