Madura el KO. Melián deberá paga otra cuota para llegar a Río 2016
El cordobés Alberto Melián se convirtió en un pibe querido y querible por el ambiente boxístico que derivó hacia él todo el cariño cosechado por su padre Jorge, poseedor del titulo argentino welter junior en los ´90, con una imagen simple, sana e intachable.
Alberto, nacido en Villa Dolores y criado en La Paternal bajo el encanto de los colores de Argentinos Jr, fue creciendo y sumando logros. Representante en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pionero en las probetas y tubos de ensayo de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur), en sus primarias experiencia en el pugilismo rentado; todo en pos de llegar a competir, otra vez, en los Juegos Olímpicos; ahora en Río 2016.
Invirtió un tiempo supremo y decisivo para llegar a esto. El chico se trasformó en un hombre de 25 años contratado por un ente rector: (APB), con privilegios amateurs y dinero seguro para cada una de sus peleas que, de a poco, fueron socavando su record profesional a 12 victorias y 3 derrotas. Se olvidó de lo demás; del riego y la exposición que implica intentar lo máximo en el boxeo clásico y de consumo cultural de todos los argentinos: el profesionalismo creíble.
Inmerso en los circuitos interminables y confusos que AIBA y sus entes derivados le dieron a este pasaporte hacia Río 2016, ayer perdió una pelea clave ante el chino Jiawei Zhang, en Hong Kong, y deberá esperar hasta abril próximo para volver a participar en un selectivo y cumplir su sueño.
Repitió las mismas experiencias que en su pasada frustración clasificatoria ante el francés Khedafi Djelkhir. Lo venció en primera instancia, pero en modo absurdo y contradiciendo el espíritu olímpico de eliminación directa, se vió obligado a darle revancha y entonces claudicar.
Pero mas allá de lo llamativo y decepcionante de éstos certámenes, lo esencial radica en la merma, técnica y emocional, expuesta por Melián en ésta derrota. Presentó un estilo híbrido, con inoperantes brazos bajos y con la actitud de un veterano que sólo quiere terminar de pié y recibir lo menos posible. Conducta sorprendente y alarmante en un valor como él, destacado en la promoción del recambio del box argentino.
Las tendencias invitan a creer que en la próximas eliminatorias de abril, en Argentina, Melián ingresará al circuito olímpico. Por descarte, por invitación o por devolución a los miles de dólares que el boxeo argentino le brindó a AIBA en los últimos años. Es ley de juego también los esferas de " Pierre de Coubertin". Pero, lo más trascendente, está dado en el estancamiento y el desinterés exhibido por Melián, a la hora de dar un paso decisivo. Y esto llama la atención. Sobre todo en él, que fue una los pocos sobrevivientes en éste nuevo profesionalismo que fagocitó ya, a una veintena de esperanzas del box nacional.
MATIAS RUEDA vs JIMMY ABURTO
10 rounds. Peso Pluma.
Hoy, desde las 23 horas, en Tandil, por TyC Sports. El campeón argentino, Rueda, de 27 años y 22 victorias, con 19 K.O ante un probador nicaraguense.
RUSLAN CHAGAEV vs FREANCESCO PIANTETA
12 rounds. Título Pesado (AMB).
Hoy, en Alemania, sin TV. Por una mínima porción del titulo de Wladimir Klistschko, dirimen dos púgiles que ya dieron lo mejor de sí.
lanacionar