La huelga. Menem buscará que este fin de semana vuelva el fútbol
Hoy se reunirá en Olivos con dirigentes de Agremiados; apuntará a encontrarle una solución del conflicto.
Si bien legalmente aún no hay indicios como para sostener que el próximo fin de semana comenzará el torneo Clausura de primera división, la reunión que hoy, a las 20.10, sostendrán el presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, y los dirigentes de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), podría destrabar la huelga vigente y permitir el regreso del fútbol. Así lo dio a entender ayer Miguel Angel Toma, secretario de Seguridad Interior, en una entrevista con La Nación que se publica en la página 4 de esta misma edición.
Hace unos días, Menem ya había instado a Agremiados para que se levante el paro que afecta a la primera división. Entre otras cosas, el titular del Ejecutivo había expresado que "se está matando a la gallina de los huevos de oro", y también había destacado que lo aburren "los domingos sin fútbol".
La intervención de Menem, sumada al compromiso de celeridad por parte de la Justicia -la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil adelantó que tiene este asunto como prioridad de resolución número uno- y a la programación completa para este fin de semana de la primera fecha del Clausura -incluido el sorteo de árbitros que se hizo anoche-, serían factores "de presión" para que Agremiados revea su postura.
De todos modos, el secretario general de Agremiados, Jorge Domínguez, anoche volvió a ser contundente y a descartar la posibilidad de torcer el rumbo: "Vamos a escuchar al Presidente, pero la sociedad sabe que por más que nos digan lo que nos digan, la resolución ya está tomada. La realidad es ésta: los futbolistas de primera división van a seguir con el acto de protesta y de solidaridad, y todos sabemos que hasta que no vuelvan los torneos de ascenso, la primera tampoco lo hará", enfatizó Domínguez, que hoy acudirá a Olivos junto con Sergio Marchi y Carlos Della Savia.
Justamente Marchi, con más vehemencia, amplió la postura, al parecer inflexible, del gremio. "Lo que nosotros hemos resuelto es indeclinable... y punto. La determinación está tomada", advirtió.
Rechazo de la Cámara Civil
También ayer, la sala K de la Cámara Civil, integrada por Julio Moreno Hueyo, Carlos Degiorgis y Teresa Estévez Brasa, rechazó los pedidos de levantamiento de la suspensión del fútbol de ascenso presentados por la AFA y por Agremiados. Pero este tema no inquietó a las partes. Ello, pese al optimismo que reinaba hasta ayer en la sede de Viamonte al 1366.
Por otro lado, Julio Grondona se sumó a las voces del día. Y destacó que aún no es tarde para que el fútbol vuelva este fin de semana. "El regreso de la actividad no depende de la AFA, sino que estamos en manos de la Justicia. De todos modos, sigo siendo optimista para que esto se resuelva. Hasta el viernes al mediodía tenemos tiempo", señaló. Y luego hizo una aclaración, en caso de que se levante el paro: "El partido inaugural entre Platense y San Lorenzo no se jugaría esa noche -por el viernes- y sería reprogramado", concluyó.
lanacionar