En Canadá. Meolans mantiene su hábito
El cordobés sigue en racha: triunfó en los 50m libre en la Copa del Mundo, con 21s85/100, y sumó su cuarto oro en ocho días
EDMONTON, Canadá (Especial).- Imposible frenar las expectativas. Complicado es no imaginar un futuro promisorio, pleno de éxitos y logros. El camino de José Martín Meolans, de a poco, se va llenando de momentos agradables, de sensaciones placenteras. Pero, más importante aún, es que el esfuerzo es el sustento de este presente halagador y el que permite augurar ese futuro próspero. El cordobés adquirió un feliz hábito en los últimos días: subirse al escalón más alto del podio en la Copa del Mundo de pileta corta. Y en la noche del sábado último le fue fiel a esa costumbre y conquistó con convicción la prueba de los 50m libre en la segunda etapa de ese circuito, que se realizó en esta ciudad, con un tiempo de 21s85/100.
De esta manera sumó su cuarta medalla dorada en ocho días (ganó en 50 y 100m libre en Río de Janeiro el fin de semana anterior, y los 100m libre el viernes, en Canadá) y la quinta de su historia (la primera fue en noviembre de 1998, en Brasil).
Lo mejor. Con esa marca, Meolans logró su mejor registro del año para esa prueba y quedó a tan sólo dos centésimas de su mejor tiempo histórico, de 21s83/100, logrado el 1° de abril de 1999, en el Mundial de pileta corta, en Hong Kong.
Alcanzar esa marca tan buena, en una etapa que por el momento es sólo preparatoria, también invita a la ilusión. Porque el objetivo de Meolans está en el Mundial de pileta corta de Moscú, que se hará en abril próximo. Y estar cerca de sus mejores tiempos, cuando todavía faltan cinco meses de entrenamiento para aquella meta, enciende las esperanzas.
Lo cierto es que el Tiburón cordobés, de 23 años, volvió a ser contundente en su victoria: por los competidores que largaban en los otros andariveles y por la distancia que les sacó. Ninguno de los otros siete nadadores pudo bajar la barrera de los 22 segundos. Por ejemplo, apenas por detrás de él terminaron el polaco Bartosz Kizierowski y el ruso Denis Pimankov, finalistas olímpicos en Sydney y especialistas en pruebas de velocidad, con 22s29/100 y 22s44/100, respectivamente.
En consecuencia, Meolans acaparó en Río y en Edmonton las pruebas clásicas de velocidad, a pesar de los rivales de nombre.
Mas su empeño le jugó una mala situación en esta oportunidad, porque en el toque con la pared golpeó muy fuerte con su mano izquierda y se lastimó uno de sus dedos. La posterior hinchazón, empero, no le puso freno a su entusiasmo por el tiempo logrado.
"Estaba supercontento, aunque por cómo había sido la carrera esperaba bajar su tiempo. Igual estaba muy satisfecho", admitió Raúl, el papá de José, desde Córdoba.
En el futuro del Tiburón cordobés ahora está el Nacional de Brasil, que comenzará el 19 del mes próximo, y en donde sí apuesta a desarrollar todo el potencial de la etapa de entrenamiento que está llevando a cabo. Luego tendrá algunos días de descanso por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y después partirá rumbo a Sierra Nevada, en España, donde se entrenará en la altura. Por ese motivo estará ausente en el Campeonato Argentino de natación, que se hará en los primeros días de 2002.
Berlín, un desafío . Su último torneo antes del Mundial de Moscú probablemente sea la última etapa de la Copa del Mundo, en Berlín, el 26 y el 27 de enero próximo. Ahí tendrá su último test con los mejores, donde seguramente no faltará ninguna de las grandes estrellas. Ahí tendrá su última medida de su situación antes del gran objetivo.
Regreso triunfal. Para hoy, al cordobés le aguarda el regreso a Buenos Aires, por la tarde, y enseguida volará rumbo a su provincia. Allí, junto a su familia, es donde Meolans repone las energías entregadas en cada torneo, aunque su disposición para el entrenamiento sea la misma que la que tiene en Buenos Aires, en Río de Janeiro o en Edmonton. No, en Córdoba no le quita voluntad al trabajo. Pero allí, junto a sus efectos, es donde el Tiburón toma nuevos bríos, para que su esfuerzo -el sustento de su presente exitoso- continúe como hasta ahora.
Dos récords de torneo
La última jornada en Edmonton dejó dos récords de Copa del Mundo. La china Xuejuan Luo venció en los 50m pecho, con 30s71/100, y mejoró una marca que databa de 1977 (30s77/100). Además el australiano Geoff Huegill ganó los 100m mariposa, con 51s04/100; el registro anterior era de 51s07/100.
lanacionar