Muy movida... ya antes de empezar
La Triple Corona, que comenzará el próximo martes, está llena de novedades por los muchos cambios en los equipos
Nunca tan movida de antemano. Así se presenta la Triple Corona 2012. Faltan cuatro días; desde hace meses están listas las definiciones en cuanto a equipos. Y las novedades abundan. De los ocho conjuntos del último Abierto de Palermo, sólo uno quedó intacto: el campeón, La Dolfina, que ahora, con el título y los 40 goles de valorización, aumenta su favoritismo. "Seguimos por tres años", confirmó Adolfo Cambiaso a La Nacion. Ésta será su segunda temporada con la actual formación.
Claro que hay varios en la persecución, y todos, con caras nuevas. "Ardían los teléfonos", recordó Bartolomé Castagnola cuando las negociaciones entre varios eran frenéticas para sumar el handicap más alto posible y así garantizarse un lugar en la Triple Corona, o sea, en los abiertos de Tortugas, Hurlingham y Palermo. Seis equipos tienen sus plazas confirmadas; ocho irán por la clasificación para los dos últimos. Y fue un pase el que abrió el juego de cambios: Mariano Aguerre a Ellerstina.
El Nº 3, de 43 años, vuelve al club de sus cuñados Pieres, con el que ganó el Argentino en 1994, 1997 y 1998. Para ello dejó Alegría, en el que recalaron Lucas Monteverde, Agustín Merlos y su hermano Juan Ignacio, que vuelve a ser titular en la tríada. Monteverde viene de Estancia Grande, que se desmembró; su líder, Castagnola, armó su proyecto propio, La Natividad, que compartirá con Ignacio Heguy, quien dejó su lugar en Ellerstina para el ingreso de Aguerre, y con Pablo Pieres y Rodrigo Ribeiro de Andrade.
"Quedamos muy contentos con Nachi [Heguy]; el cambio es por un tema familiar. Creemos que si no jugábamos con Mariano ahora no íbamos a hacerlo más, y puede aportar mucho, entre experiencia y caballos", explicó Facundo Pieres, ahora back de Ellerstina, vencedor de Tortugas y subcampeón en Hurlingham y Palermo en 2011. En tanto, Lolo Castagnola justificó su creación: "En los dos años que me quedan quiero divertirme. El equipo me parece bastante bueno. Me gustan mucho el brasileño y Polito [Pieres], y Nachi, ni hablar".
Por su lado, La Aguada, tras nueve años de presentar a los cuatro hermanos mayores Novillo Astrada, recibirá a Guillermo Caset por Eduardo, que sale para comandar La Aguada-Las Monjitas, un conjunto nuevo que deberá clasificarse. "Es cierto que soy un jugador ofensivo y que La Aguada es el equipo que mejor defiende. Tal vez yo le dé más equilibrio", apuntó Sapo Caset.
El otro cuarteto de los seis principales es Pilará. Vuelve Sebastián Merlos, que lo compartirá con un viejo conocido, Paco de Narváez; el ascendente Hilario Ulloa y un talentoso que, a los 38 años, tendrá una chance en el conjunto de más handicap de su carrera: Francisco Bensadón.
Y habrá otros dos conjuntos, los clasificados, que estarán dispuestos a batacazos... o no tanto. Bien puede ser uno La Aguada-Las Monjitas, con 33 tantos, muy cerca del piso de los que tienen segura su plaza. Otro, con 29, es un histórico: Indios Chapaleufú II, que debutó en 1985, pero cayó en handicap y quedó fuera del sexteto privilegiado. Afrontará el certamen clasificatorio sin su capitán: Eduardo Heguy está internado por una afección urinaria y será suplido por su primo Bautista, que por primera vez desde 1990 no jugará, al menos como titular, la Triple Corona.
Ni hablar de las novedades que hay en el resto, en una temporada que está en el cambio. ¿Para que nada cambie en los podios? El martes empezará a haber respuestas.
Intercolegial y jockey
La final por la Copa Santa Paula, Moorlands A vs. Del Pilar, quedó para hoy a las 16 en Palermo, y la del Abierto de Jockey Club, Chapa Uno vs. La Aguada-Las Monjitas, para el domingo a las 15.
lanacionar