River. "Nunca gané un superclásico, pero no me fijo en el pasado"
Eduardo Berizzo quiere cambiar la historia ante Boca. "Cada partido es un capítulo nuevo", dijo el defensor.
Nadie le contó a Eduardo Berizzo qué siente un jugador cuando le gana a Boca, porque él lo vivió en carne propia. El defensor festejó ante los xeneizes con la camiseta de Newell´s; sin embargo, vale una aclaración: nunca se impuso con la de River en un superclásico.
En algún sentido, el dato estadístico roza antipáticamente a Berizzo. Actúa como un estigma en su trayectoria en Núñez, pero él aclara rápido: "Sí, está bien que nunca gané un superclásico..., pero yo no me fijo en el pasado; cada partido es un capítulo nuevo, por eso siempre miro hacia adelante. Es una cancha muy difícil, aunque soy optimista. Ganar en ese estadio, como imponerse en los clásicos, siempre es una sensación distinta. Como cuando jugaba en Newell´s y dimos una vuelta olímpica en ese escenario".
-Pero entonces, ¿querés desquitarte ante Boca o no?
-No, no me falta nada. Obviamente, si ganamos será mucho mejor. Si no se da, no creo que me quede una deuda con Boca, ni a mí ni a cualquier otro jugador.
-Muchos aseguran que si River gana el clásico, es el campeón. ¿Es tan así?
-Una victoria no determinará la definición en el torneo. Por supuesto que un triunfo sería una motivación extra para nosotros, pero quedarán varias fechas más.
-¿Y si se da al revés?
-Boca no se asegura ningún porcentaje del título, porque puede trastabillar con cualquier otro rival después. Si no, fíjense lo que les pasó con Gimnasia de Jujuy. El torneo no lo juegan sólo River y Boca.
-Supuestamente Boca tiene que ir a buscar el partido.
-Boca está a tres puntos, pero la obligación es de los dos equipos.
-¿Cúanto los tienta un empate?
-La especulación, a veces, te hace perder los tres puntos. Y nosotros no sabemos especular; pensamos solamente en el arco de enfrente, y quedó demostrado.
-En estos días previos al clásico no hay declaraciones explosivas, ¿a qué se debe?
-Después de lo ocurrido con Excursionistas y Comunicaciones, la situación no está como para hacer declaraciones de ese tipo. En otros clásicos sí se hicieron y, más allá de que no las comparta, las respeto. Corren por cuenta de quien las dice.
-¿Cuáles creés que son las obligaciones de los jugadores a partir del regreso del fútbol?
-Además de cuidarnos con las declaraciones, tenemos que evitar las patadas desleales. Hay que dar un paso de grandeza en busca de paz y tranquilidad.
Hace unos meses era fácil identificar quién era el dueño de la "6" en River. Nadie cuestionaba a Mario Yepes, titular en el equipo de Ramón Díaz campeón del Apertura. Resulta que Berizzo, de 31 años, regresó al club en el verano y disputó el puesto con el colombiano hasta que se lo arrebató, con Américo Gallego como director técnico. Como siempre en estos casos, se habla de "pulseadas ganadas", pero...
"Nunca creí en esto de titulares y suplentes. Gallego propone una rotación de jugadores y hoy me toca jugar a mí en lugar de Yepes, nada más. Está preestablecido que los jugadores formamos parte de una competencia por figurar entre los titulares. Pero River necesita de todos porque estamos atendiendo los dos frentes". Berizzo, para despejar las dudas antes del clásico.
lanacionar