Los cuartos de final | La clave argentina ante Alemania, el rival de mañana. Para ir sobre seguro, la apuesta será llevar la pelota contra el piso
Javier Saviola lo tiene claro y agrega: "La ofensiva es nuestra mejor arma"; Lucho González podría ser titular y hay dudas por el lateral derecho
HERZOGENAURACH.- Los viejos maestros del fútbol tenían una teoría deductiva para hacerles entender a principiantes y futbolistas de carrera la conveniencia de jugar con la pelota a ras del piso. Era más o menos así: la pelota está fabricada con cuero de vaca, que a su vez se había alimentado de pasto. Qué más natural, entonces, que la materia prima y el producto manufacturado sigan en contacto. El jugador no debe disociar los elementos compatibles.
Hoy no tenemos la certeza de que de la vaca sigan saliendo los balones, en atención a la variedad de materiales sintéticos que se utilizan para su confección. Pero de lo que sí se puede dar fe es de que el seleccionado argentino adhiere fervientemente al axioma de jugar por abajo, de hacer correr la pelota sobre el pasto.
En el plantel nacional están convencidos de que ésa es la fórmula para vencer mañana a Alemania, en Berlín, por los cuartos de final. En realidad, también se trata de una reafirmación del estilo que le dio satisfacciones en partidos anteriores.
Las palabras de ayer de Javier Saviola bien podrían haber sido las de José Pekerman: "Ante un rival tan complicado como Alemania, nosotros debemos jugar por abajo, ser rápidos, no demorar el control de la pelota. La ofensiva es nuestra mejor arma. Lo peor que podemos hacer es especular. Nos perjudicaríamos si les diéramos la pelota a ellos. Por velocidad y juego los podemos complicar".
La idea está clara, aunque Pekerman esconde las cartas. Ayer por la tarde, el único entrenamiento del día fue a puertas cerradas. De la información que se conoció después no surgen pistas irrefutables para aventurar los once titulares, si bien las dudas son mínimas. El técnico sigue sin ordenar una práctica de fútbol de once contra once, como ocurrió antes de los dos primeros partidos. La última vez que hizo un ensayo de ese tipo fue previamente al encuentro con Serbia y Montenegro, cuando se decidió por Lucho González en lugar de Cambiasso. Después, todos fueron ensayos con pequeños grupos.
En eso consistió la actividad de la víspera. En un trabajo defensivo con nueve jugadores estuvo Lucho González, aunque el dato hay que tomarlo con pinzas porque compartió la zona media con Cambiasso y Aimar. El volante de Porto ya está recuperado del edema que sufrió -el 16 del actual- en el aductor izquierdo. Es un firme candidato para reemplazar a Esteban Cambiasso, ya que la intención es tener un mayor control de la zona media y que Lucho pueda acompañar a Riquelme, que hasta ahora fue más participativo que influyente.
La otra cuestión por dilucidar es quién será el lateral derecho. Burdisso aún no hizo trabajos futbolísticos de fondo a causa de su rehabilitación del esguince leve en el ligamento lateral de la rodilla derecha, sufrido ante Holanda el 21 del actual. El doctor Donato Villani informó que, clínicamente, los 23 jugadores del plantel están a disposición del entrenador.
Teniendo en cuenta que se tratará de un encuentro de alta exigencia física, habrá que ver si Pekerman se arriesga a incluir a Burdisso. Ayer ensayó con Cufré, ante Holanda ingresó Coloccini y frente a México actuó Scaloni. Si ingresa Cufré se tratará del cuarto lateral derecho distinto en cinco partidos. Sobre los otros nueve jugadores que estarán desde el comienzo no hay incertidumbres: Abbondanzieri, Ayala, Heinze, Sorin, Mascherano, Maxi Rodríguez, Riquelme, Saviola y Crespo.
Más allá de algún retoque, lo que no entrará en discusión es la propuesta argentina de pelota al piso. Levantarla provocaría confusión y mareos, como lo tuvo ayer Saviola cuando le preguntaron si desde su 1,69m de altura se sentiría físicamente muy inferior ante los espigados centrales alemanes Mertesacker y Metzdelder.
El delantero respondió como si alguna vez lo hubiera marcado Yao Ming, el gigante chino de la NBA: "Llevo muchos años en esto y estoy acostumbrado a que los defensores sean más altos que yo. Me llevan 50, 70, 80 centímetros de ventaja. Si me fijara en la diferencia, no entraría en la cancha".
- Hoy, por la tarde, la delegación viaja a Berlín
El seleccionado mantendrá hoy su rutina habitual del día previo a los partidos. Por la mañana se entrenará en Herzogenaurach; al mediodía, José Pekerman ofrecerá una conferencia de prensa y, a las 18, viajará en avión a Berlín, desde cuyo aeropuerto irá directamente a hacer el reconocimiento del Olympiastadion. La delegación volverá a Herzogenaurach a la medianoche de mañana.
296 son las veces que Riquelme jugó la pelota en cuatro partidos. Sólo lo supera Pirlo (Italia), con 311.
lanacionar