Patín dorado
Andrea González y Martín Escobar, en la gloria
PAMPLONA, España. (Especial).- Telón de bronce para una mujer de oro. Andrea González se despidió del Campeonato Mundial de Patín con el tercer puesto en el medio maratón, disputado ayer en esta ciudad.
La competidora argentina alcanzó así tres títulos mundiales en este torneo -300 metros contrarreloj en pista y ruta, y 1500 ruta- y cuatro medallas de bronce -500 y 1500 pista, 500 ruta y maratón-, récord jamás logrado por ningún otro patinador de nuestro país.
La joven representante del Club Italiano, de José C. Paz, y marplatense por adopción se ubicó detrás de la italiana Adelia Marra, que se quedó con el último de los desafíos que mantuvieron a lo largo de dos semanas, tanto en pista como en ruta.
La representante europea se coronó campeona con el adicional de haber batido el récord mundial de la especialidad.
Marra recorrió el veloz circuito callejero en 34m 52s, aventajando claramente a la estadounidense Julie Brandt y a González. "Estaba cansada, casi agotada, pero era una carrera que no me quería perder por nada del mundo", dijo la patinadora de exportación, que el año próximo competirá en Italia para el equipo Roces.
Un circuito veloz posibilitó que los participantes pudieran bajar los tiempos que normalmente se logran en esta prueba de 21 kilómetros.
El mejor antecedente que tenía González en este tipo de competencias era el maratón de Roma, donde ganó claramente en de junio.
La mejor de todas
La heredera de Nora Vega fue elegida unánimemente por la prensa que cubrió el Campeonato Mundial de Pista y Ruta de Pamplona como la mejor velocista del mundo.
"No es casualidad- confirmó el entrenador del equipo nacional, Carlos Lugea; Andrea es un ejemplo de disciplina por su voluntad para entrenarse y su dedicación al patín".
Andrea González, junto con el resto de la delegación argentina, participó ayer en la ceremonia de clausura y la fiesta de cierre, donde los deportistas argentinos rindieron su reconocimiento a la múltiple campeona.
La otra representante destacada en este mundial fue la marplatense Andrea Harritchelhar, que sumó tres medallas de bronce en las pruebas de 5000, 10.000 y 15.000 metros.
El equipo partirá hoy de regreso y mañana por la mañana estará arribando a Ezeiza.
En el caso de González, demorará su viaje a Mar del Plata para poder estar algunos días en su natal José C. Paz, donde espera compartir esta alegría con su familia.
"Quiero disfrutar con ellos este momento hermoso de mi vida, con mis padres que siempre me apoyaron y con mi novio, Javier Mc Cargo, que tanto me ha ayudado", dijo en su penúltima jornada en tierra española.
Hasta allí llegó con un sueño: conseguir una buena actuación y alcanzar por lo menos una medalla.
Obtuvo tres doradas y cuatro de bronce, es la mujer récord del patín argentino y la mejor velocista del mundo. Y es la heredera deportiva de Nora Vega. No es poca cosa.
Escobar hizo historia
PAMPLONA, España. (Especial).- Martín Escobar acompañó a Andrea González en esto de quedar en la historia del patín argentino. Logró ayer lo que ningún otro compatriota había cumplido: ganar el maratón en un campeonato mundial, y nada menos que con tiempo récord para la especialidad.
Escobar recorrió los 42 kilómetros del circuito en 1h 43s, superando por una distancia superior a los 50 metros al mejor patinador del mundo, el estadounidense Chad Hedrick, y al colombiano Jorge Botero. Así consiguió la única medalla del equipo masculino, que no subía hasta lo más alto del podio desde 1994, cuando el propio Escobar obtuvo los títulos mundiales de 10.000 metros por puntos en pista y ruta, en el campeonato que se disputó en Francia.
Lo del argentino fue sorpresa si se toma en en cuenta lo que había acontecido en las dos semanas de competencias. Su desempeño en este Mundial no había sido de lo mejor. En las últimas pruebas había cosechado un 7° puesto en los 20 kilómetros, se ubicó 13° en los 500 metros sprint y 9° en los 1500 metros. Pero ayer sacó su as de la manga: "Tenía fe y esperanzas de alcanzar una medalla, por suerte fue la dorada", dijo el especialista en pruebas de fondo que reside en San Martín y corre para el Club Defensores de Moreno.
Escobar, junto con Andrea González, también se incorporará el año próximo al equipo italiano Roces que -entre otros- integran Maximiliano Presti y el colombiano Botero. "Será una gran experiencia que me permitirá crecer profesionalmente, porque los niveles de competencia que hay en Europa son de la máxima exigencia", explicó Escobar.
lanacionar