Patronelli, Pain y Peterhansel, los adelantados
No hubo cambios en la punta de las categorías en la llegada a la Argentina
SALTA.– Marcos Patronelli ingresó en el territorio argentino como amplio líder de la categoría cuatriciclos, tras culminar segundo del chileno Sebastián Palma en la séptima etapa del Dakar, que ayer unió Calama (Chile) con esta ciudad. Así, el piloto de Las Flores viaja cómodo al frente con casi una hora y cuarto de ventaja sobre el también chileno Ignacio Casale. No tan holgado, pero igual de victorioso (ayer ganó el parcial), el galo Stepahane Peterhansel quiere ir afirmándose camino a su undécimo éxito en el rendidor Mini. "Fuimos muy constantes en el principio de esta carrera y necesitamos hacer una carrera perfecta, porque algunos rivales son más rápidos que nosotros", admitió el múltiple triunfador del Dakar.
Nada sencilla fue la jornada para los motociclistas, que enfrentaron una complicada etapa maratón, por lo que debieron pasar la noche en otro campamento, situado en la localidad de Cachi (los coches estacionaron en Salta). Allí quedaron solos y sin asistencia mecánica, por lo que cualquier inconveniente debía ser solucionado sin ayuda. El infortunio acompañó a Cyril Despres, a priori el gran candidato, que con problemas en la caja de su KTM cedió 13 minutos y quedó 5° en la general que encabeza su compatriota Olivier Pain (Yamaha).
LAS ZONAS PERMITIDAS DEL LUNES
Para la novena etapa (Tucumán-Córdoba), de pasado mañana, estas son las zonas de espectadores: a las 8, Alijilán (Catamarca), motos y autos; a las 8.30, Anquilcila (Catamarca), motos y autos; a las 10.35, Recreo (Catamarca), motos y autos; a las 8.40, Ambargasta (Sgo. del Estero), camiones; a las 9.40, San Francisco del Chañar (Córdoba), camiones; a las 10.35, Caminiaga (Córdoba), camiones; a las 13.20, Churqui Cañada (Córdoba), motos y autos; a las 14, Los Pozos (Córdoba), motos y autos; a las 14.30, Villa Albertina (Córdoba), motos y autos, y a las 14.35, Cañada de Río Pinto (Cba.), motos y autos.
lanacionar