Piojo López
Verdugo del Barça también en la Liga de Campeones
VALENCIA.- Algunos ya no recuerdan cuándo comenzó la serie de goles de Claudio López ante Barcelona. El dato concreto, para refrescar la memoria, dice que el primer tanto fue el 19 de enero de 1998, en el Nou Camp, luego de una histórica remontada de Valencia, que pasó del 0-3 al 4-3 en veinte minutos. Por el momento se puede decir que el delantero argentino ya les convirtió a los catalanes 12 goles. Pero como siga así la cosa, los gritos de gol del Piojo ante los azulgranas se transformarán en una leyenda que superará las estadísticas.
Porque el Piojo volvió a ser verdugo de Barcelona. No conforme con los tantos que señaló en los partidos por la Liga, por la Copa del Rey o por la Supercopa, anoche se dio el lujo de hacerle el último tanto al conjunto de Louis van Gaal en la Liga de Campeones, para que Valencia gane el primer duelo de una de las semifinales por 4 a 1.
Y, por supuesto, todos hablan de la increíble posibilidad de que el equipo que dirige el argentino Héctor Cúper se clasifique para la final de la Liga de Campeones. La ciudad se revolucionó luego del triunfo. Más de 10.000 hinchas valencianos esperaron a los jugadores en la salida de la cancha y festejaron hasta la madrugada española.
Al igual que en el partido por los cuartos de final, ante Lazio (5-2), Valencia se hizo fuerte en el Mestalla y apabulló a su rival con una formidable producción ofensiva. A los 9 minutos, Angulo tomó un rebote en el área y puso el 1-0. Aunque en pocos minutos los locales demostraron que eran superiores, a los 26 llegó el empate de Barça. Luego de un centro de Bodo Zenden, Mauricio Pellegrino quiso rechazar y terminó metiendo la pelota en su propio arco.
Pero antes del final de la primera parte, Valencia golpeó dos veces más. Primero Angulo aprovechó un centro de Cristian "Kily" González y sobre el final de los primeros 45, Mendieta, de penal, amplió la ventaja. Ante Barcelona, dos goles de diferencia pueden ser poco si el segundo encuentro se juega en el Nou Camp. Y para darles tranquilidad a los 48.000 hinchas que colmaron el estadio, el Piojo metió el cuarto después de una gran jugada colectiva.
También es notable lo de Cúper, que está a un paso de llevar a la final a un equipo que estuvo cuestionado en gran parte de la temporada por su desempeño en la Liga. Esta sería la segunda definición europea para el ex entrenador de Lanús, ya que con Mallorca disputó el encuentro decisivo de la Recopa el año último, cuando perdió con Lazio por 2-1.
El DT se mostró muy conforme con la actuación de su equipo. "Valencia hizo un gran partido. Trabajó bien la presión arriba para impedir que ellos armen su juego. Nosotros dispusimos del contraataque y todo nos salió bastante bien." Sin embargo, no quiso festejar por adelantado. "No todo está decidido. Barcelona ya demostró ante Chelsea que es capaz de recuperarse de una goleada con otra goleada", dijo Cúper.
El desquite se jugará el miércoles próximo. El equipo que avance se medirá con el ganador del enfrentamiento que comenzará hoy en España, entre Real Madrid y Bayern Munich, de Alemania (a las 15.30, televisa ESPN en directo).
El choque que decidirá al campeón europeo se jugará el 24 del actual en el estadio que recibió la final de la Copa del Mundo en Francia 98: el Stade de France de Saint Denis.
lanacionar