Polideportivo
Atletismo
Gatlin y Powell: el duelo para ser el rey de la velocidad. El 28 de julio en Londres, los récordman mundiales de los 100m, Asafa Powell y Justin Gatlin, decidirán quién es el más veloz del planeta, algo que el año pasado no ocurrió por un desgarro de Powell (foto)
Boxeo
La Leona Quirico pelea por la corona mundial supergallo: pasado mañana en San Salvador de Jujuy, Patricia La Leona Quirico peleará ante la brasileña Renata Ferreyra Da Silva por el título supergallo de la Asocaciación Mundial de Boxeo Femenino (WIBA) que se encuentra vacante. Chirico intentará convertirse, como Marcela Acuña, Alejandra Oliveras y Carolina Gutierrez, en la cuarta campeona mundial que tiene nuestro país.
Bopp, a la final del Panamericano: la boxeadora argentina Jessica Bopp, campeona panamericana en 2005, intentará defender hoy esa corona en la categoría hasta 48 kilos, cuando se enfrente a la canadiense Valerie Bedard, en la última jornada del torneo Panamericano que se realiza en el Cedem 2 de Caseros. Otras dos argentinas también lucharán por la medalla de oro: Paola Benavidez en la categoría hasta 52 kilos se medirá con la norteamericana Sacred Downing y Anabella Farías, en la divisional hasta 60 kilos, se enfrentará nate Caroline Barry (Estados Unidos).
Basquetbol
Vecchio asumió en Panamá apura promesa: Guillermo Vecchio, que ya dirigió a la Argentina, Venezuela y México, asumió ayer como nuevo técnico del seleccionado de Panamá. En la presentación en su cargo, el entrenador prometió que ese país terminará en los primeros diez lugares en el Mundial que se juega en Japón, además de asegurar que ganará el Centrobasquet, que se juega del 4 al 8 de julio en la capital panameña, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Se renueva la dirigencia de Atenas: se realizó una reunión entre ex dirigentes y las actuales autoridades de Atenas de Córdoba para resolver la sucesión del presidente, Eder Baralle, que anunció su decisión de dejar el cargo. Del acuerdo participó el ex presidente Felipe Labaque, que retornaría al club luego de un alejamiento, y Antonio García, el representante de los griegos en la Asociación de Clubes y que aparece como el posible sucesor de Baralle. Lábaque dijo a la agencia Télam: "Hay que hacer cambios" y en referencia al actual entrenador, Enrique Tolcachier que todavía tiene un año de contrato, expresó que: "No le gusta el técnico y es caro".
El juvenil perdió con Uruguay: en un encuentro amistoso jugado ante gran cantidad de público en Deportivo Morón y cuya recaudación se destinó al tratamiento del entrenador Miguel Muñoz, internado por un infarto cerebral, Uruguay le ganó a la Argentina por 57-54, en un partido preparatorio para el Panamericano que se jugará del 28 de este mes al 2 de julio en San Antonio, Estados Unidos. Pasado mañana y el sábado ambos equipos se volverán a enfrentar en el estadio de Aguada en Montevideo.
Tenis
Challengers: Juan Pablo Guzmán avanzó a los octavos de final del torneo de Prostejov (106.250 euros, polvo de ladrillo), República Checa, al vencer al local Tomas Cakl por 6-3 y 6-4, y hoy se medirá con el español Albert Portas. En cambio, Juan Martín del Potro cayó ante el checo Tomas Berdych, máximo favorito, por 6-3 y 6-3. En el sector femenino, Clarisa Fernández superó a la local Petra Kvitova por 6-4 y 6-1, y Mariana Díaz a la rusa Galina Voskoboeva por 1-6, 6-3 y 7-6 (7-5), y hoy chocarán con la eslovaca Henrieta Nagyova y la alemana Kathrinroerle, respectivamente, por los octavos de final. En Sassuolo (21.250 euros, polvo de ladrillo), Italia, Diego Hartfield cayó en la primera rueda ante el español Marc López por 7-5 y 6-4. Por cuestiones climáticas, los choques por la vuelta inicial entre Diego Junqueira y Máximo González, y el de Juan Pablo Brzezicki con el italiano Marco Pedrini, se realizarán hoy.
Futures: por la primera rueda del certamen Brasil F4 (US$ 10.000, polvo de ladrillo), en Paracicaba, Leonardo Mayer superó al local Rodrigo Guidolin por 7-6 (7-4), 3-6, 4-1 y retiro. Juan Manuel Valverde cayó con brasileño Lucas Engel (segundo favorito) por 6-4 y 6-2.
La Escuela Nacional: mañana y pasado, Gustavo Luza, director de la Escuela Nacional de la Asociación Argentina de Tenis, evaluará a jugadores juveniles en la ciudad de Corrientes, en una prueba regional que comprenderá las provincias de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco Colaborará con Luza, Rubén Re, referente de esa región.
Voleibol
Gané el seleccionado femenino: el seleccionado femenino de mayores derrotó al combinado univeristario de Estados Unidos por 3 a 1 (25-19, 29-31, 25-20 y 25-15) en un partido que se jugó en Nogoyá, Entre Ríos y que fue el segundo de la serie que disputan; en el anterior jugado el domingo último las argentinas también ganaron pero por 3 a 0, en Freyre, Córdoba.
Entradas para el partido con EE.UU: el lunes 26 de este mes, a las 21 en Ferro, se jugará el único partido de la serie Argentina-Estados Unidos que se realizará en Buenos Aires. Las entradas se ponen hoy a la venta en la Federación del Voleibol Argentina (FeVA), Tomás de Anchorena 58, y en la Federación Metropolitana de Voleibol, Sánchez de Bustamante 74. El valor de las localidades es de $ 10 (populares) y $ 25 (plateas).
Esgrima
En Chile: desde pasado mañana y hasta el domingo próximo se realizará en Santiago de Chile el II Torneo Internacional Ciudad de Santiago de sable masculino. Participarán esgrimistas de 18 países, destacándose entre otros Rusia, Ucrania, Francia, España e Italia. El equipo argentino estará integrado por Alberto Perez Ghersi, Nicolás Alitisz, Ricardo Bustamante y Gastón Arcuschin.
Ciclismo
Panamericano en Brasil: Federico Pagani conquistó ayer la medalla de bronce de la contra-reloj en ruta para la categoría Sub 23, en el Campeonato Panamericano que se disputa en San Pablo, Brasil. El actual campeón argentino de la categoría marcó un tiempo de 45 minutos y 30 segundos para recorrer los 32,5 kilómetros en la ciudad de Cabreúva, finalizó 12º en la general y quedó a 2m34s del campeón, el brasileño Magno Nazaret, y a 32 segundos del canadiense Brad Fairall, quien quedó en la segunda posición. Matías Medici, gran candidato en la cateogría elite tras su noveno puesto en el último Mundial, terminó 8º a 1 m36s del vencedor, el brasileño Pedro Nicacio, en tanto que Jorge Giacinti finalizó 7º. En la misma prueba en damas, Mónica Santapa fue 12ºa 4m7s de la vencedora, la estadounidense Amber Neben. El torneo proseguirá mañana con las pruebas de pista que se extenderán hasta el domingo.
Polo
Seria lesión en Inglaterra: el suizo Urs Scharzenbach, dueño del equipo Black Bears donde juegan Eduardo y Javier Novillo Astrada y Lucas James, sufrió la fractura de cuatro costillas y de la muñeca derecha y un fuerte golpe en la cabeza luego de un choque con Gastón Laulhé, de Oaklands Park; el partido por la Copa de la Reina, en Inglaterra, se suspendió en el cuarto chukker por el accidente, cuando el equipo del lesionado ganaba por 8 a 4. Atlantic, con los hermanos Pablo y Matías Mac Donough, derrotó por 13-12 a Lovelocks, con los chilenos José Donoso y Jaime Garcia Huidobro, con un gol de oro del primero de los argentinos. Así, los clasificados para los cuartos de final del tradicional torneo inglés son, hasta ahora, Atlantic, Black Bears, Broncos, Congor Polo Club, Dubai y Talandracas. Mañana, Geebung, con Bautista Heguy y Francisco Irastorza v. Cadenza, con los ingleses Mark y Luke Tomlinson, cerrarán la clasificación y se definirán los otros dos equipos de cuartos de final.
Handball
Panamericano en Brasil: anoche, por la primera fecha del Campeonato Panamericano que se juega en Aracaju, Brasil, el seleccionado argentino de mayores se impuso a Puerto Rico por 38-20, en un partido por el grupo B, que también integran Estados Unidos y México que igualaron 28-28. Por el grupo A, Groenlandia venció a Chile por 32 a 30 y al cierre de esta edición jugaban Brasil-Uruguay. El torneo clasificará a los tres primeros para el mundial de Alemania del año próximo. Los dirigidos por Mauricio Torres son tricampeones panamericanos (ganaron los títulos en Brasil 2000, Argentina 2002 y Chile 2004), logros que en todos los casos los obtuvo al vencer a Brasil en la final.
Motociclismo
Muerte en la isla de Man: el japonés Jun Maeda, de 38 años, falleció ayer como consecuencia de las lesiones sufridas la semana pasada en la sesión de entrenamientos nocturnos en el velocísimo circuito de la isla de Man, Inglaterra. Maeda chocó el 29 de mayo con el irlandés Seamus Greene, que permanece internado en grave estado en el hospital Walton de Liverpool, debido a las heridas que recibió en la cabeza.
lanacionar