Arrancó Tortugas: Pilará festejó en un inicio eléctrico de la temporada
Un gol de oro de Hilario Ulloa le dio el triunfo por 13-12 ante La Natividad; fue un corrido e intenso cotejo, con mucho vértigo, y que le puso calor a la fría tarde.
Frío en la tarde. Demasiado frío. Calor dentro de la cancha. Demasiado. Y mucha intensidad. Al comienzo de la Triple Corona 2012 le faltó algo de precisión, lo cual es lógico por tratarse de esta altura del año, pero le sobró intensidad. En un partido eléctrico, la temporada arrancó con una definición en chukker suplementario y, en esa instancia, un gol de oro de Hilario Ulloa le dio la victoria a Pilará Piaget por 13 a 12 sobre La Natividad, en la apertura del Abierto de Tortugas Gran Premio Audi.
De los seis equipos de punta que se presentarán este año, los que abrían el juego tienen muchas coincidencias. Por lo menos, eso es lo que se deduce en el análisis previo. Repasemos: los dos se armaron a nuevo, tienen jugadores que encajan en cada uno de cuatro los puestos y, además, se trata de hombres que combinan ansias de revancha con ganas demostrar su valía. Hay ambición en buenas cantidades y multiplicados por ocho.
La pulseada salió muy pareja, aunque siempre quedó la sensación de que Pilará era algo más ordenado y La Natividad mostraba más ráfagas de vigor e ímpetu para emparejar el marcador. Como lo hizo en el quinto chukker, para irse por primera vez arriba al descanso tras un 3-1 parcial y quedar 10-9 arriba. O como sucedió en el último, con un 2-0 que sirvió para llevar el partido al alargue.
En el medio hubo un partido muy hablado (más de lo aconsejable por ser el primero y en tiempos donde la idea es que predomine el silencio absoluto), con un ritmo de juego con pocas detenciones y muchas corridas y bochas yendo y viniendo. No dieron respiro y los caballos fueron muy exigidos. Sí, faltó exactitud, pero exigir justeza a fines de septiembre sería verdaderamente un abuso.
Entre tanta paridad, el partido estuvo para cualquiera. Literalmente. Un disparo de Pablo Pieres que salió cerca del mimbre a segundos del final hubiese significado la victoria para el perdedor. Y habría cambiado el panorama de ambos. Funcionar bien tiene su mérito en el polo, pero los equipos se construyen con victorias.
"Tuvimos una buena remontada. Llegamos varias veces al arco rival, pero erramos muchos goles", analizaba Bartolomé Castagnola en el palenque. Pieres es parte fundamental de ese pensamiento: con ocho tantos (seis de penal) fue el goleador del partido, además de demostrar que mantiene su buen presente tras un gran año en el exterior. Recordemos: cerró 2011 destacándose en Chapa Uno y en 2012 ganó títulos en Estados Unidos (con Valiente) y en Inglaterra (con Cortium).
Sin embargo, ayer Polito erró cuatro penales. El vaso medio lleno dirá que es un tema de posible y práctica resolución y que, de corregirse, el equipo tiene buenas perspectivas. El vaso medio vacío apuntará a la necesidad con urgencia de tener más precisión con la bocha detenida para que los resultados acompañen.
Para Pilará, el gol de oro implica una gran ventaja, ya que ahora tendrá diez días para la puesta a punto para su segundo choque por el Grupo A, que será ante Ellerstina, el 6 de octubre. Por eso la alegría de Hilario Ulloa, el mejor de la cancha: "Ganamos justito, pero ganamos". En la última jugada demostró su calidad y crecimiento: Francisco de Narváez corajeó un throw-in cerca de la mitad de la cancha, e Hilario recibió la bocha para correr unas 60 metros llevando la bocha ante la fuerte marca de Ignacio Heguy. No hubo estaciones intermedias en ese tren: directo a los mimbres de la victoria.
"Me parece que jugamos muy bien. El sistema que tenemos es buenísimo y la mayoría de los goles que hicimos fueron de jugadas elaboradas o nacidos de algunos buenos backhanders que tiramos. Nos falta tener más paciencia en defensa para no cometer tantas faltas, porque la mayoría de los goles de ellos fueron de falta", comentaba Ulloa tras la victoria.
Como entrada de la fiesta de la Triple Corona 2012, el balance es un aprobado. Resultó un encuentro rápido que mantuvo la atención de la gente. El mejor indicio es que por varios momentos hicieron olvidar el frío, que pasó a segundo plano. El calor del polo le ganó.
La Aguada vs. Alegría
La segunda fecha del torneo, hoy, a las 16, será la apertura del Grupo B: La Aguada (con el debut de Guillermo Caset) vs. Alegría (A. y J. I. Merlos, F. Mannix y L. Monteverde como back).
José María Azumendi fue un apasionado
El polo lamenta la pérdida de un hombre que dio mucho por el deporte y los caballos: José María Azumendi, ex integrante de Los Indios y criador en Trenque Lauquen, equipo con el que, en 1966, ganó la Copa República. Tenía 76 años y fue socio fundador de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo, entidad que presidió en dos ocasiones. Sus restos serán sepultados hoy, a las 10, en el Memorial.