Atletismo | En Inglaterra. Powell volvió a correr como un rayo e igualó el récord
El jamaiquino clavó los relojes en 9s77/100, la marca que ya compartía con el norteamericano Justin Gatlin para los 100m; así, sigue en aumento el interés por verlos correr juntos, para dirimir quién es el mejor
GATESHEAD, Inglaterra.– Vaya paradoja la que viven el atletismo y los espectadores por estos días. La prueba que a todo el mundo atrae, la que genera mayor adrenalina, cada vez dura menos... Se va, como un suspiro, en un abrir y cerrar de ojos; se termina todo tan rápido que ni se alcanza a disfrutar. Ya se hizo costumbre eso de que los 100 metros se acaban (se ganan) en menos de diez segundos. Antes, esa barrera se quebraba en ocasiones especiales. Ahora, sucede a un promedio de un par de veces por mes. Asafa Powell es uno de los responsables de que eso suceda. El jamaiquino igualó ayer el récord mundial, con 9s77/100, que comparten él y el norteamericano Justin Gatlin. Pero hay en esa marca igualada una señal de fortaleza para su rival: está en buenas condiciones y está dispuesto a vencer a Gatlin donde quiera, cuando quiera...
Desde que en 1968 se adoptó el registro electrónico para las pruebas de velocidad, nunca un recordman del hectómetro se había igualado a sí mismo. La primera vez que Powell (y cualquier hombre en la historia) corrió esa distancia en 9s77/100 fue en junio de 2005, en Atenas. Pero Gatlin, campeón olímpico y mundial, empató ese registro el mes último, en Qatar.
Desde entonces, un duelo entre ambos es lo que todo el mundo quiere ver. Pero, por el momento, Gatlin le esquiva al enfrentamiento directo. Y la cotización de ese choque aumenta día tras día, carrera tras carrera.
“Lo había dicho: puedo correr tan rápido como quiero, cuando quiero. Les avisé que daría lo mejor de mí aquí y no los decepcioné”, vociferó Powell tras lograr ese registro, en el Grand Prix británico. Una cita en la que, en principio, los dos recordmen estaban inscriptos, pero Gatlin desistió hace un par de semanas.
La actitud del norteamericano sólo se explica por cuestiones económicas. Su representante quiere obtener una bolsa más suculenta, y la espera sólo puede traer beneficios. En lo estrictamente deportivo, Gatlin parece tener una leve ventaja sobre su rival. En 2006 siempre corrió por debajo de los 10 segundos, algo que Powell no logró en todas las carreras (ver infografía).
Y hay, además, una virtud intangible, apenas una sensación: Gatlin parece más fuerte mentalmente. En Atenas 2004, la penúltima ocasión en que corrieron juntos, Powell era el favorito y Gatlin, un velocista más. Pero fue éste el que se llevó la medalla dorada, y el candidato Nº 1 apenas llegó quinto.
En julio de 2005 estuvieron por última vez juntos en una pista. Ganó el norteamericano, y el jamaiquino abandonó a los 20 metros por una lesión en la ingle. La dolencia le demandó casi un año de recuperación y, por eso, se perdió el Mundial de Helsinki, en agosto de 2005, en el que se coronó... Gatlin.
“No estoy desilusionado por no quebrar el récord mundial; la temporada apenas comienza. Si consigo las condiciones indicadas, puedo correr en 9s70/100”, advirtió. “Mi entrenador no está del todo feliz porque en el final [de la carrera] no hice lo que él quería, pero puedo trabajar en eso. Salí y demostré que puedo correr otra vez 9s77/100.”
Ahora, todo indica que finalmente se cruzarán el 28 de julio, en el Grand Prix de Londres. Ya va siendo hora de que se junten, otra vez, en una pista. El mundo del atletismo está deseoso de ver quién es el mejor en esa prueba que, mal que les pese, se escurre cada vez más rápido.
11 veces se corrió por debajo de los 10 segundos en 2006: Gatlin, 5; Powell, 4, y el nigeriano Olusoji Fasuba, 2.