Río 2016: Lea T, la transexual que abanderó la inclusión en la ceremonia inaugural
Es hija de un ex jugador de la selección de Brasil y es la musa de Givenchy
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AWGTRDUNQVBNLKOYXPUAKU2QJM.jpg)
BRASIL (EFE).- Nació con el nombre de Leandro pero se hizo popular como Lea T. Es una de las modelos más conocidas de Brasil y desde hoy un símbolo para el movimiento transexual después de su participación en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 como abanderada de la "inclusión".
Lea avanzó por el Maracaná en un triciclo con el letrero de Brasil que anunciaba la salida de la delegación del país anfitrión al ritmo de la samba "Brasil" y en medio de una sonora ovación que sacudió el estadio.
Hija del jugador brasileño Toninho Cerezo, exjugador de la selección entre 1977 y 1985, Leandra Medeiros nació en Belo Horizonte en 1981 y se crió en Italia, donde su padre jugó en la Roma y la Sampdoria.
Debutó en el mundo de la moda a los 29 años en Milán y adoptó el nombre de Lea T con el que ha ocupado las portadas de las más importantes revistas de moda. A sus 35 años, es la musa de Givenchy y ha querido lanzar un mensaje en favor de la inclusión con su participación en la ceremonia olímpica.
Su padre, que jugó junto a estrellas como Falcão, Zico y Sócrates en la selección brasileña, y que actualmente es entrenador, asegura que siempre respetó la orientación sexual de su hija, algo nada fácil en el fútbol brasileño, donde todavía prevalece una fuerte cultura machista.
Por primera vez también en la historia de los Juegos, cinco de los voluntarios que portan el nombre de las delegaciones olímpicas en el desfile inaugural son transexuales, un "gesto en favor de la tolerancia", apuntan los organizadores.
Más de 70.000 personas asistieron la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el mítico estado de Maracaná y unos 3.000 millones siguieron el espectáculo por televisión en todo el mundo.
LA NACIONMás leídas de Deportes
"Me da vida". El drástico cambio de look de Messi que se volvió viral en las redes
Respeto incondicional. Por qué en Inglaterra aman a los futbolistas argentinos campeones del mundo
La historia de los Mac Allister. Del abuelo bohemio y futbolista al nieto campeón del mundo, intimidades de la familia más famosa de La Pampa
Siguen de festejo. Los Pumas 7s arrancaron con un triunfo agónico en Sídney con un try de su as de espadas y un récord de su emblema