La Copa Libertadores. River quedó sumido en la amargura por la eliminación
En el plantel, el primer lugar en el Clausura no alcanza para mitigar la caída ante Boca.
Es lógico que el mapa de River se haya alterado tras la eliminación de la Copa Libertadores en manos de Boca. Con el sueño del título sudamericano astillado, aparecieron por primera vez la tristeza y los signos de frustración en la Era Gallego. Hay varios elementos con los que se puede esbozar un cuadro de situación de lo que ocurre hoy en Núñez:
- La sensación del plantel es que con esta derrota se perdió mucho en el aspecto deportivo (al margen de la cuestión económica, también importante) y que los fantasmas de la derrota no se olvidarán fácilmente.
- Se derrumbó un sueño de varios jugadores. Especialmente de Bonano y de Trotta, que querían verse jugando en Tokio nuevamente. El arquero había sido protagonista en la final Europeo-Sudamericana de 1996, cuando River cayó con Juventus, mientras que el defensor ganó el título con Vélez, frente a Milan, en 1994.
- Algunos públicamente y otros no, los futbolistas reconocen que el nivel del equipo no fue el mejor y que en noventa minutos se esfumó el esfuerzo de tres meses.
- El plantel valora el primer puesto de River en el Clausura, pero eso no alcanza para mitigar el dolor por haberse quedado fuera de la Copa.
- Américo Gallego reconoció la superioridad de Boca, pero todavía no realizó una autocrítica sobre el esquema especulativo que utilizó. Eso sí: para el director técnico, íntimamente, esta experiencia actuó como un punto de inflexión para el futuro, sobre todo a la hora de elegir la táctica. Ayer, los jugadores llegaron de a poco a la práctica vespertina. De más está decirlo: hubo caras largas y saludos cortos, hasta de compromiso.
Gallego habló con los jugadores antes y después del entrenamiento, en el Monumental. El concepto general del DT hacia los jugadores fue: "Cuando ganaban, ustedes eran los mejores. Ahora van a venir las críticas. Así son las reglas del juego".
Otras dos imágenes:los dirigentes Alfredo Davicce, Mario Israel,César Traversone y José María Aguilar estuvieron con los jugadores en la práctica, pero en sus palabras no se desprendió ninguna crítica hacia el cuerpo técnico; sólo se habló de un "análisis de lo que pasó", con vistas al futuro. Y Angel, Saviola y Aimar se mostraron abatidos por el 3 a 0.
La sensibilidad por la frustración deportiva y la ausencia de hinchas fueron los reflejos más elocuentes en Núñez. Como fondo, la música de Ricky Martin, como preludio para la fiesta por el aniversario 99º de River, no alegró a nadie.
lanacionar