Rugby. Albanese: "no podemos hablar de ganarles a los All Blacks"
Por Santiago Roccetti De la Redacción de LA NACION
Sus obligaciones como rugbier profesional lo retuvieron en Inglaterra. Mientras la delegación de los Pumas regresaba a nuestro país -llegará a Ezeiza hoy, a las 7.50, en un vuelo de Iberia-, una vez completada la exitosa gira por Gales y Escocia, Diego Albanese se reencontró con su mujer, Natalia, en Cheltenham, y esta tarde deberá presentarse en la práctica de Gloucester, su club, porque el próximo viernes por la noche recibirá en Kingsholm a Wasps, en una nueva jornada de la Zurich Premiership.
El tiempo para disfrutar fue mínimo. Y no sólo Albanese tuvo que quedarse en el Reino Unido; Agustín Pichot y Felipe Contepomi volvieron a Bristol, porque el próximo domingo visitarán a Northampton en el Franklin´s Gardens. Los únicos del exterior que no debieron regresar a sus equipos fueron los que se desempeñan en Francia y Camardón (se separó del grupo y fue a Italia para buscar a su familia).
La selección tampoco tendrá descanso. Aún le queda una complicada función para cerrar el año: el 1° de diciembre, en River, se enfrentarán con los All Blacks. A pocas horas de concluir una experiencia altamente positiva, el futuro toma protagonismo, y Albanese hace una descripción precisa: "Haber ganado estos dos partidos nos da mucha confianza. La diferencia que noto es que ahora estamos más seguros y convencidos de lo que queremos hacer. ¿Si esto nos permite soñar con vencer a Nueva Zelanda? ¡Noo..!, no podemos hablar de ganarles a los All Blacks; hablemos de hacerles un partido más parejo. La última vez que jugamos nos hicieron 50 puntos; bueno, ahora buscaremos mejorar esa performance.
"Gales y Escocia -agrega el wing de los Pumas- están más en nuestro nivel, pero los neozelandeses son de otra dimensión, se trata de otro rugby, superior en todos los sentidos."
Al consultarlo por los progresos del seleccionado, el ex hombre del SIC manifestó: "Acá se evaluaron los 80 minutos de un partido, pero detrás de estas buenas actuaciones hubo muchísimas horas de trabajo, de entrenamientos y de análisis del juego. Por ejemplo, esta vez vimos videos con tomas de distintos ángulos, estudiamos en profundidad a los rivales -con estadísticas de un programa especial de computadora- y preparamos los encuentros como nunca lo habíamos hecho. Esto puede parecer un detalle menor, pero es al revés. Siempre se necesitan tiempo y ensayos para incorporar nuevos conceptos, para crecer. Durante la gira por Nueva Zelanda descubrimos que había que perfeccionar el sistema defensivo; entonces, lo practicamos a full y a partir de ahora se ven los resultados."
Como balance de la gira, Albanese entregó la siguiente reflexión: "Nos ayudó a comprobar que estamos por el buen camino, que estamos trabajando bien. Pero aún nos queda mucho por mejorar para llegar a hacer un rugby más completo, que es lo que todos pretendemos".
Los números de la gira
45
Felipe Contepomi (elegido Man of the match en los dos tests) terminó como el goleador de la gira, con 45 puntos (un try, 11 penales, 2 goles y un drop). Gonzalo Quesada obtuvo 30 tantos (6 penales y 6 goles).
3
Ignacio Corleto, el único que fue titular en los cuatro compromisos, resultó el hombre-try de la gira, con tres de las diez conquistas del seleccionado. Ante Escocia A se sancionaron dos try-penal.
7
En los cuatro encuentros en Gran Bretaña a los Pumas les marcaron 7 tries, 11 penales, 5 conversiones y un drop.
22
El viaje no concluyó con lastimados (Albanese y Longo están bien de sus molestias); entonces, para jugar con los All Blacks estarán los mismos 22 que actuaron ante Gales y Escocia. El plantel que se concentrará la próxima semana será: Corleto, Camardón, Orengo, Arbizu, Albanese, F. Contepomi, Pichot, Martin, Longo, Phelan, R. Alvarez, Fernández Lobbe, Hasan, Méndez, Reggiardo (la alineación titular tampoco sufriría cambios), Grau, Ledesma, Ostiglia, N. Fernández Miranda, Quesada, Durand y Stortoni.
lanacionar