Rugby / El test-match que cierra el año. Bautismo de fuego
El segunda línea Santiago Artese, el octavo Augusto Petrilli y el centro Gonzalo Tiesi integrarán por primera vez la formación inicial del seleccionado argentino; Petrilli anticipó: "Vamos a salir a ganar; de eso no hay dudas"
De pibes, ovalada en mano, cara sucia de barro, seguramente habrán soñado un millón de veces con este momento. Camiseta celeste y blanca, cancha de Vélez colmada, bulliciosa, Himno Nacional de cara a los legendarios Springboks... Por eso, Augusto Petrilli, Santiago Artese y Gonzalo Tiesi se pellizcan cada tanto. No saben aún si esto de ser titular entre los Pumas es real o parte de un sueño. Es que, acostumbrados a ocupar segundos planos, a ver los partidos desde el banco de los suplentes o sentados frente a un televisor, de buenas a primeras se convirtieron en protagonistas. Y no es broma...
"Ahora se ven los pingos", comentó el octavo Petrilli, cuya única experiencia con la selección había sido en 1999, durante la gira por Escocia e Irlanda (jugó frente a Escocia A y Leinster) y en Rosario, ante Gales A. "Afortunadamente se me dio", agregó El Aucho, de 30 años, 1,88 metro y 100 kilos. "Vamos a ver qué pasa. Estamos tratando de organizarnos tácticamente como grupo. Ya estuvimos viendo varios videos de los sudafricanos para encontrarles puntos débiles. Hubo muchas piedras en el camino, pero el equipo ha demostrado una voluntad terrible, una fuerza y unas ganas impresionantes. Vamos a salir a ganar, de eso no hay dudas."
Nacido rugbísticamente en Mariano Moreno y actualmente en el Bourgoin francés, Petrilli aseguró: "Tengo mucha confianza en mi potencial y ahora deberé demostrarlo. Lo ideal hubiera sido ir paso a paso, pero en los Pumas siempre hay que estar preparado, porque en cualquier momento te puede tocar. Además, es preferible estar que no estar".
Por la trascendencia del compromiso, por la falta de roce junto al seleccionado mayor, sorprende el aplomo de Artese (25 años, 1,89m, 106kg). "Nunca había estado ni siquiera en la Argentina A o en un Campeonato Sudamericano... todo esto es muy raro, pero tengo los pies sobre la tierra", afirmó el segunda línea del SIC, el tricampeón del torneo de la URBA.
Y eso que se incorporó al plantel apenas el martes último –compartió la habitación del hotel Sheraton de Pilar con el rosarino Pablo Bouza–. Y eso que en menos de una semana debió adaptarse a otros ritmos, a otras intensidades, emocionales y deportivas. "Acá no se puede regalar ni medio segundo. Un salto a destiempo en el line es una pelota perdida, por ejemplo. La exigencia física no me preocupa demasiado, porque ya jugué para Buenos Aires contra Sudáfrica A y los Waratahs y la rudeza del contacto es prácticamente la misma."
Otro zanjero de pura cepa que vivirá una jornada inolvidable en Liniers será el juvenil Gonzalo Tiesi, que se convertirá hoy en el tercer jugador argentino más joven de la historia en haber disputado un test-match con los Pumas.
"Estar mezclado entre tantos jugadores que forman parte de la historia grande del seleccionado es un honor y una gran responsabilidad. Las cosas pasaron muy rápido. Tengo unos nervios terribles, sobre todo por la incertidumbre que me genera el no saber cómo es enfrentar a jugadores de primer nivel internacional", admitió Tiesi (1,84m y 90kg), que este año jugó con los Pumitas el Mundial de Sudáfrica, se consolidó como titular del SIC –apoyó 17 tries en 18 fechas– e integró la delegación del seleccionado mayor en la reciente gira por Europa.
"Hablo con todos, aunque Manuel Contepomi es como un padrino y siempre me da consejos –aclaró Tiesi–. Uno de ellos es que esté permanentemente concentrado en la defensa para no desacoplarme del sistema del equipo; otro, que mantenga la calma y que no dude en hacer todos los movimientos que me trajeron hasta acá."
Hasta Liniers, los Pumas, Sudáfrica y este bautismo sellado a fuego. Hasta esa frontera difusa que separa la realidad de los grandes sueños.
Tiesi, detrás de Méndez y Arbizu
Cuando el árbitro inglés Chris White toque hoy el silbato por primera vez en la cancha de Vélez, Gonzalo Tiesi registrará un récord, pues con sus 19 años, 7 meses y 11 días (nació el 24 de abril de 1985) desplazará al ya retirado Pedro Sporleder del tercer lugar entre los Pumas más jóvenes de la historia en haber jugado un test-match.
El primer sitio en este escalafón lo ocupa el hooker Federico Méndez (casualmente compañero de Tiesi en este plantel), con 18 años, 2 meses y 25 días; el segundo, el lesionado Lisandro Arbizu, con 19 años y 28 días; el tercero, hasta hoy, Sporleder, con 19 años, 9 meses y 25 días, y el cuarto, el también ya retirado Gonzalo Camardón, con 19 años, 10 meses y 15 días.
Curiosamente, tanto Méndez como Arbizu y Sporleder debutaron el 27 de octubre de 1990, en la caída de la Argentina ante Irlanda en Dublín (18-20). Camardón se presentó el 3 de noviembre de 1990, en el traspié sufrido contra Inglaterra en Twickenham (0-51).
lanacionar